Categorías: Mercado inmobiliario

Más de 175.000 familias se acogen ya a la moratoria en el pago de la hipoteca

Una de las medidas estrella del Gobierno para paliar los efectos en los hogares del parón económico debido a la pandemia del coronavirus es la moratoria de las hipotecas. Aunque la medida tardó en arrancar por unos requisitos muy estrictos, que la mayor parte de bancos han flexibilizado, poco a poco va cogiendo velocidad. El resultado es que hasta el momento unas 177.000 familias se han podido acoger a esta medida.

Con diferencia, la entidad que más moratorias de hipotecas ha concedido en España es CaixaBank, también la que tiene la mayor cartera hipotecaria. De acuerdo con las cifras presentadas ayer jueves por el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, la entidad ha gestionado 95.000 moratorias, que se suman además a otras 125.000 en créditos al consumo. En total, suponen 8.500 millones o un 7,7% de la cartera de crédito a personas físicas.

Gortázar valoró que las solicitudes “van a seguir llegando”, aunque “a un ritmo menor”. Además, deslizó una crítica al sistema puesto en marcha por el Gobierno, ya que considera un “coste innecesario” y un “riesgo para las personas” que todas las moratorias deban registrarse ante notario. “Tenemos que buscar un modo más eficiente y esperamos que el Gobierno pueda arbitrar un sistema más fácil, más directo y que evite poner en riesgo la salud de las personas”, reflexionó, porque el sistema actual “no tiene sentido”.

Por detrás de CaixaBank se situó Banco Santander, que de momento ha concedido 45.000 moratorias en el pago de las hipotecas en España, lo que supone un 8% de su cartera. El consejero delegado, José Antonio Álvarez, aseguró que el banco concede “el 100%” de las solicitudes que recibe “o una cifra muy próxima”. En su “gran, gran mayoría” se conceden, explicó, lo que ocurre es que “en algunos casos la logística lleva algún tiempo”. En crédito al consumo ha recibido 46.000 solicitudes.

En lo que respecta a Bankia, las solicitudes de moratoria hipotecaria ascienden de momento a 19.400, un 3% de su cartera. El banco rescatado ha concedido otras 14.100 en crédito al consumo, un 3%. El consejero delegado, José Sevilla, también anticipó que esta cifra seguiría subiendo e incluso podría llegar a duplicarse.

Algo menos de solicitudes ha recibido BBVA, 15.000 para aplazar el pago de la hipoteca y otras 14.000 para créditos al consumo. “A futuro, es difícil hacer una estimación del porcentaje de la cartera que solicitará un aplazamiento de los pagos. Esperamos que las moratorias alcancen un máximo en el segundo trimestre para empezar a descender a partir de ahí”, valoró el presidente, Carlos Torres.

Unas cifras más modestas presentan los últimos dos bancos del Ibex 35. En el caso del Sabadell, se han aprobado 1.812 moratorias y carencias, por un importe de 145 millones de euros. Bankinter, por su parte, las moratorias de hipotecas conforme a la ley aprobada por el Gobierno no llegan a 1.000, según reconoció, en buena medida debido al perfil de su clientela. No obstante, en la moratoria puesta en marcha por la entidad para las personas que no cumplen con los requisitos del Gobierno, la cifra asciende a 1.500.

En total, contando los seis bancos del Ibex 35, aproximadamente 177.000 familias se han acogido a la moratoria de la hipoteca. En España, hay aproximadamente 5,75 millones de hipotecas vivas, con un saldo de unos 555.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 175.000 familias se acogen ya a la moratoria en el pago de la hipoteca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace