Categorías: Economía

Más de 1,5 millones de trabajadores en ERTE han vuelto ya a la actividad de los 3,4 millones afectados

Más de 1,5 millones de trabajadores afectados por los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) ya han vuelto a trabajar en sus empresas, sobre un total de más de 3,4 millones que se han visto afectados desde la declaración del estado de alarma.

Así lo ha anunciado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, en el pleno del Senado de este martes, en el que ha defendido que se trata de un instrumento «muy eficaz» para mantener el empleo y las empresas en el país.

La ministra ha señalado que, «por primera vez», su Gobierno ha salvado a más de 550.000 empresas y a más de 3,4 millones de trabajadores, de los que más de 1,5 millones ya han vuelto a la actividad en todo el país, aunque, por ejemplo, ha citado el caso de Murcia, donde de 80.000 personas en ERTE, 46.000 ya se han incorporado a sus puestos de trabajo.

A las preguntas de los senadores de Vox, José Manuel Marín, y del PP, María Mercedes Fernández, que han criticado la «absolutamente desastrosa» gestión del Gobierno de la crisis derivada de la pandemia, Díaz ha explicado que otros países de la Unión Europea han tomado las mismas medidas en materia de empleo.

En concreto, ha citado los casos de Alemania, donde hay más de 10 millones de trabajadores bajo instrumentos similares a los ERTE, los mismos que en Francia, o Italia, donde más de 7,8 millones de trabajadores también se han tenido que acoger a esta figura laboral.

PP Y VOX PIDEN BAJADAS DE IMPUESTOS

Sin embargo, para el senador de Vox, los ERTE podrían ser una solución «urgente e inmediata» pero no la piedra filosofal, sino una alargamiento de la agonía, en caso de que no vengan acompañadas de otras medidas como bajadas de impuestos o flexibilidad laboral.

Por su parte, la senadora del PP ha dicho que Díaz es la ministra «más escapista del Gobierno», al considerar que no responde a sus preguntas. En el caso de este martes, su cuestión a la ministra era «si cree el Gobierno en la utilidad de ERTE para la economía».

Para María Mercedes Fernández, Díaz «ha malversado el crédito» que tenía el Ministerio de Trabajo en anteriores legislaturas, ya que considera que ha trasladado «desconfianza» a los trabajadores y empresas y ha arrojado «inseguridad, confusión y oscuridad».

«POLÍTICAS DIFERENTES»

En su respuesta, Yolanda Díaz se ha defendido diciendo que «da igual si hay pandemia o no, o si hay crisis o no, que lo que siempre quiere su partido (PP) es bajar impuestos para los suyos», frente a lo que afirma que ha hecho el Gobierno: «Proteger a la mayoría social y dando vida a empresas y trabajadoras».

La ministra ha insistido en este asunto, añadiendo que cuando gobernaba el PP, a partir de 2012, se produjeron despidos masivos, frente a los ERTE que ha aprobado este Gobierno, crearon conflictividad social que acabaron en dos huelgas generales y causaron «dolor» cada viernes con recortes cuando gobernaba Mariano Rajoy, frente a lo que defiende como «políticas diferentes» que ha acometido su Ejecutivo.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 1,5 millones de trabajadores en ERTE han vuelto ya a la actividad de los 3,4 millones afectados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace