Sanidad

Más de 11.300 empleos destruidos en Sanidad en plena tercera ola

Para CSIF es “indignante que se haya prescindido de efectivos durante dos meses consecutivos, de los peores meses de la pandemia en los que se volvieron a disparar los contagios”. Un tiempo, ha continuado, “con las UCI al límite y la segunda cifra más alta de fallecidos en lo que va de crisis sanitaria”.

Esta pérdida de empleos también ha coincidido con el inicio de la campaña de vacunación del coronavirus. “Se da la circunstancia”, destaca, “que se ha iniciado la vacunación masiva en grandes espacios, mientras que la situación de la Atención Primaria sigue estancada y sumida en la precariedad en la atención”. A pesar de ello, los sanitarios están vacunando a los grupos vulnerables, como los mayores de 80 años “con las máximas garantías”. Y todo, “pese a la escasez de medios”.

Ante esto, CSIF ha criticado que el Ministerio de Sanidad no haya puesto todavía en marcha “las mesas de negociación para abordar diferentes problemas que afectan a este sector, como es el caso de las plantillas y la temporalidad”.

La gestión de Sanidad durante la pandemia, lamenta, “ha estado marcada por los problemas de coordinación con el resto de administraciones”. De esta manera, llama a Carolina Darias a “reactivar el diálogo social tras un año de parón”, ya que “urge un refuerzo de plantillas y una planificación de los recursos”.

Respecto a esto, CSIF ha presentado un plan de refuerzo para el conjunto de las administraciones públicas con 106.000 empleos nuevos en los próximos tres años. “La Sanidad, en concreto, requiere un plan adicional con 289.235 nuevas plazas entre 2021-2031 para equipararnos a la media de la UE”, sostiene el sindicato.

Temporalidad en las administraciones públicas

Según los últimos datos de la EPA, las administraciones públicas registran la mayor cifra de temporalidad de la serie histórica. Según CSIF, en el último trimestre del año se registraron 1.011.500 personas asalariadas con contrato temporal, superándose por primera vez en la historia el millón, 106.200 más respecto al año pasado. Así, la tasa de temporalidad se sitúa en el 29,9% frente al 20,7% general.

Acceda a la versión completa del contenido

Más de 11.300 empleos destruidos en Sanidad en plena tercera ola

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

7 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

7 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

8 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

9 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

10 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

12 horas hace