Nacional

Los agricultores vuelven a Madrid este lunes con un centenar de tractores

En concreto, la protesta, que se realiza coincidiendo con la importante reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, comenzará a las 11.00 horas con salida desde el Ministerio de Agricultura para discurrir por el Paseo del Prado, Recoletos y Castellana hasta llegar a la Oficina de la Comisión Europea en Madrid, y está autorizada hasta las 15.00 horas.

De esta forma, el campo español sigue mostrando su malestar y vuelve a traer su protesta a la capital española después de más de dos semanas concentrándose por los diferentes puntos del país.

Asaja, COAG y UPA han elegido la fecha de este lunes, coincidiendo con el Consejo de Ministros de la UE, que debatirá posibles formas de garantizar respuestas rápidas y estructurales a la crisis actual a la que se enfrenta el sector agrario.

Los ministros europeos también deberán decidir sobre la flexibilización de la PAC (normas de la condicionalidad reforzada) y la negociación de las ‘cláusulas espejo’, dos importantes asuntos que son vitales en las demandas de los productores.

Agricultores y ganaderos también recuerdan que en España también hay reformas esenciales que demanda el sector como es un cambio en el funcionamiento de la Ley de la Cadena Agroalimentaria, un sistema de seguros agrarios que responda a las necesidades de los productores, una fiscalidad acorde a los incrementos de costes que soporta el sector e inversiones urgentes en materia de regadíos.

RECORRIDO

De esta forma, está previsto que los tractores partan el lunes a las 09.00 horas del Puente de Arganda para acceder a la capital por la Nacional 3, Avenida del Mediterráneo, Ciudad de Barcelona para concentrarse en el Paseo de Infanta Isabel, frente al Ministerio de Agricultura.

Desde el Departamento que lidera Luis Planas, los tractores acompañados por miles de agricultores a pie, se dirigirán a la sede de la Oficina de la Comisión Europea (Paseo de la Castellana, 46), donde tendrán lugar las intervenciones de los máximos responsables de las organizaciones convocantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los agricultores vuelven a Madrid este lunes con un centenar de tractores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace