Mercado inmobiliario

Más compraventas de viviendas a mayor precio: ¿en qué CCAA suben más?

De acuerdo a los datos publicados hoy por los notarios, el número de compraventas aumentó en un 3% interanual, hasta alcanzar las 62.485 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.681 €/m², registrándose un ascenso del 1,3% interanual.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 2,9% interanual, alcanzando las 48.081 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 3,2% interanual, hasta llegar a las 14.404 unidades.

Var. Int. de compraventas y precio por m2 por CC.AA. de mayo 2023 a 2024

Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 3,4% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.890 €/m², mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.300 €/m², registrando un descenso del 3,3%.

La compraventa de vivienda creció en 13 comunidades autónomas y únicamente se redujo en las cuatro restantes. Las regiones en las que se registró una evolución por encima de la media nacional fueron: La Rioja (63,8%), País Vasco (17,8%), Extremadura (15,6%), Galicia (14,6%), Asturias (9,6%), Castilla y León (8,1%), Aragón (8,1%), Cantabria (7,1%), Madrid (5,1%) y Castilla-La Mancha (3,1%).

Los ascensos se situaron por debajo de la media nacional en Cataluña (2,6%), Andalucía (1,2%) y Comunidad Valenciana (0,3%), mientras que los descensos se registraron en las CC.AA. restantes: Navarra (-30,8%), Baleares (-11,9%), Canarias (-11,1%) y Murcia (-1,6%).

Incremento en el precio

En España el precio del m² subió un 1,3% interanual. En este sentido, apuntan los notarios, en 11 autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las seis restantes disminuyó. Por orden de magnitud se dieron subidas de dos dígitos en Galicia (21,3%), Cantabria (11,0%) y Comunidad Valenciana (10,1%). Mientras que en Castilla y León (7,9%), Madrid (7,8%), La Rioja (6,9%), Navarra (5,4%), Cataluña (4,8%), Aragón (4,6%), Canarias (2,2%) y Andalucía (0,8%) se observaron ascensos más moderados.

Por otro lado, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Castilla-La Mancha (-11,6%), País Vasco (-7,8%), Asturias (-5,7%), Baleares (-5,4%), Murcia (-2,4%) y Extremadura (-1%).

Hipotecas

En mayo, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 9,8% interanual, hasta las 28.909 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 1,8% interanual, alcanzando los 150.219 euros en promedio.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 46,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,9% del precio.

Número de préstamos para adquisición de vivienda por CC.AA. en mayo 2024

 

A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en 13 autonomías pero tuvieron descensos en Navarra (-26,3%), Canarias (-6,9%), Baleares (-5,0%) y Castilla-La Mancha (-2,2%). Las comunidades cuyas tasas superaron la media nacional fueron: La Rioja (80,7%), Galicia (26,4%), Extremadura (22,7%), Cantabria (18,9%), Castilla y León (14,8%), Comunidad Valenciana (13,4%), País Vasco (12,8%), Cataluña (11,2%) y Andalucía (9,9%).

El número de nuevos préstamos aumentó en menor medida que el promedio en las cuatro autonomías restantes: Madrid (9,5%), Asturias (5,4%), Murcia (4,1%) y Aragón (3,4%).

Acceda a la versión completa del contenido

Más compraventas de viviendas a mayor precio: ¿en qué CCAA suben más?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace