El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Rabat donde se reúne con S.M. Mohamed VI. - MONCLOA
El portavoz del Ejecutivo marroquí, Mustafá Baitas, ha subrayado que «los asuntos son tratados por orden de prioridad» y ha agregado que «la visión (sobre el proceso) será más exhaustivas una vez venzan los plazos establecidos», según ha recogido la agencia estatal marroquí de noticias, MAP.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI de Marruecos acordaron en abril una declaración conjunta al término de un encuentro en Rabat en la que se recoge que «la iniciativa de autonomía marroquí, presentada en 2007, como la base más seria, realista y creíble para resolver este diferendo».
Asimismo, ambos pactaron que «los temas de interés común serán tratados con espíritu de confianza, a través de la concertación, sin recurrir a actos unilaterales o hechos consumados», apostando así con dejar atrás la crisis suscitada, entre otras cosas, por la acogida en España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, y la entrada masiva de inmigrantes en Ceuta registrada un mes más tarde.
Este cambio de postura en la política de Madrid ha provocado el malestar del Frente Polisario y de Argelia, que el miércoles acusó a Marruecos de participar en una «guerra sucia» contra los países vecinos, España entre ellos, en la que se serviría de la presión migratoria y del software de espionaje Pegasus, dando por hecho que es el reino alauí quién está detrás de los ataques a móviles de altos cargos españoles.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…