Categorías: Internacional

Marruecos confina Casablanca por el repunte de casos de coronavirus

El Gobierno de Marruecos ha ordenado el cierre de todas las entradas y salidas de la prefectura de Casablanca, donde se encuentra la ciudad más poblada del país, después de que la zona haya registrado un repunte de casos de coronavirus, con más de 900 contagios en las últimas 24 horas.

Las medidas, que han entrado en vigor este lunes y durarán al menos 14 días, contemplan la imposibilidad de salir o entrar de la prefectura salvo casos excepcionales y previamente avalados por las autoridades. Todos los centros educativos han suspendido sus clases y se han limitado los horario de comercios y establecimientos de hostelería.

El Gobierno ha impuesto, además, un toque de queda que comenzará a las 22.00 y concluirá a las 5.00. Durante ese tiempo, solo podrán salir a la calle los trabajadores considerado esenciales y siempre y cuando sean capaces de justificar que tienen turno de noche, según la nota recogida por la agencia oficial de noticias MAP.

Marruecos ha visto cómo han empeorado sus datos de COVID-19 en estas últimas semanas, hasta el punto de llegar el domingo a 2.234 contagios confirmado en todo el país. De ellos, más de cuatro de cada diez correspondían a la región de Casablanca, un nivel de contagio preocupante en opinión del ministro de Sanidad, Jalid Ait Taleb.

El ministro teme que los pacientes con síntomas lleguen a superar a los asintomáticos, «lo que representaría un peligro para la infraestructura hospitalaria y un riesgo de saturación en los próximos días». Casablanca concentró 89 de los 201 casos graves notificados por el Gobierno en su balance del domingo.

Ait Taleb ha considerado necesario tomar medidas más contundentes ante el fracaso de las recomendaciones que ya están en vigor: «Se imponen medidas drásticas, de lo contrario la situación podría ser incontrolable en los próximos días».

Acceda a la versión completa del contenido

Marruecos confina Casablanca por el repunte de casos de coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace