Categorías: Economía

Maroto traslada al sector industrial que la transición ecológica será «justa e inclusiva»

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» al sector industrial en relación con las políticas medioambientales que pueda desarrollar el Gobierno de España, al asegurar que el Ejecutivo impulsará una transición ecológica «inclusiva», que se complementará con medidas de apoyo para garantizar la competitividad del sector.

Maroto ha lanzado este mensaje en la clausura de la jornada organizada ‘Salvemos la industria. Claves para el desarrollo industrial’, organizada por UGT y en la que, previamente a su intervención, directivos de algunas de las principales empresas industriales de España han reclamado al Gobierno que no «contraponga» la transición ecológica con el desarrollo del sector.

En declaraciones a los medios de comunicación tras la clausura de la jornada, Reyes Maroto ha lanzado un mensaje de «tranquilidad» a los directivos y empresarios de la industria española, a los que ha asegurado que el Gobierno trabajará para «generar oportunidades» en el ámbito de la sostenibilidad y de la actividad industrial.

Maroto ha subrayado que todo el Gobierno, y no solo su Ministerio, está «muy implicado con la industria». En este sentido, durante su intervención en el cierre de esta jornada, ha asegurado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez impulsará una transición energética «justa e inclusiva», con el fin de lograr para 2050 la neutralidad climática, es decir, que no se emita más CO2 a la atmósfera de lo que la Tierra es capaz de absorber.

TARIFA ELÉCTRICA

La ministra también se ha referido a otra de las demandas que le han planteado las empresas del sector en el foro organizado este jueves en Vitoria por UGT, consistente en la adopción de medidas para rebajar los costes del suministro eléctrico para las empresas que tiene una gran demanda de energía.

Maroto ha recordado que el texto del decreto sobre el Estatuto de los consumidores electrointensivos ya está elaborado, aunque el Gobierno permanece a la espera de recibir los preceptivos informes que garanticen la seguridad jurídica del documento para poder aprobarlo. La ministra ha reiterado que la aprobación de esta normativa es una «prioridad» del Gobierno.

«COMEDIDOS EN EL GASTO»

Por otra parte, ha argumentado que el hecho de que no exista una Secretaría de Estado de Industria en el Gobierno central se debe a que, como se ha ampliado la estructura del Ejecutivo con más ministerios, era necesario ser «comedidos en el gasto».

En todo caso, ha explicado que ella propuso la creación de una Secretaría de Estado de Industria, y que seguirá intentando lograr una estructura de este rango en su Ministerio. La ministra, no obstante, ha expresado su «confianza» en la labor desarrollada y en las capacidades del actual secretario general de Industria, Raúl Blanco, cuya continuidad en el cargo ha confirmado.

Desde una perspectiva más política, ha asegurado que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez actuará «desde la serenidad, el diálogo, la confianza y el realismo». «Es un Gobierno fuerte, estable, con una perspectiva para cuatro años, con visión de futuro y con una hoja de ruta clara», ha indicado.

La ministra, que ha destacado la importancia que tiene contar con unos nuevos Presupuestos para poder afrontar los retos de la industria, ha explicado que el Gobierno no puede abordar en solitario los desafíos que afectan al sector, por lo que ha apelado al «compromiso» de todas las administraciones, partidos políticos y agentes económicos y sociales para «articular un gran consenso» que sitúe la política industrial «por encima de los intereses particulares».

Acceda a la versión completa del contenido

Maroto traslada al sector industrial que la transición ecológica será «justa e inclusiva»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

44 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace