Economía

Maroto asegura que Canarias está «a las puertas» de recuperar el mercado británico

Así lo ha manifestado esta mañana en el acto inaugural de ‘El Foro Económico Español: Canarias tras la COVID-19’, organizado por Invertia, El Español y Diario de Avisos, en el que también han intervenido el presidente ejecutivo y director de El Español, Pedro J. Ramírez, y el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres.

La ministra ha recordado que el Gobierno de España está solicitando al Reino Unido, que acaba de anunciar el reinicio de los viajes, que considere la territorialización de su sistema de semáforos, teniendo en cuenta las diferencias existentes en estos momentos en la situación epidemiológica de cada Comunidad Autónoma, lo que permitiría sacar a destinos como Canarias o Baleares de su lista de destinos de riesgo, dada su baja incidencia de contagios.

Reyes Maroto incidió en que Canarias es una de las comunidades más impactadas por la pandemia debido a su dependencia del turismo, por lo que considera «imprescindible» recuperar la movilidad nacional e internacional para que la economía canaria se reactive, lo que permitirá «el reinicio de millones de viajes de turistas que cada año eligen Canarias para pasar sus vacaciones».

También consideró necesario acelerar el proceso de vacunación y bajar la incidencia de contagios para facilitar el reinicio de los viajes. En este sentido, señaló que, a nivel nacional y con la finalización del estado de alarma, se espera una recuperación paulatina de los viajes, que se irá acelerando a medida que avance la vacunación y el control sobre el virus.

A nivel internacional, destacó que las últimas noticias «permiten ser optimistas», sobre todo después de que países como Alemania, Países Bajos o Dinamarca ya permitan viajar a destinos como Canarias desde el pasado sábado. Además, resaltó que se están dando importantes avances en dos instrumentos que van a permitir reactivar los viajes internacionales de forma segura: el certificado verde digital europeo y la flexibilización de las restricciones a los viajes no esenciales desde terceros países.

Medidas de apoyo a las empresas

Por otro lado, la ministra hizo hincapié en la relevancia de mantener las medidas de apoyo a las empresas y a los autónomos mientras se reactiva la economía, especialmente el sector turístico, siendo Canarias una de las comunidades que más se ha beneficiado de la red de seguridad desplegada por el Gobierno, y que ha hecho que el archipiélago haya recibido 1.181 millones en transferencias y 1.144 millones en ayudas directas que van a beneficiar a muchas actividades y empresas.

Reyes Maroto detalló que en estos momentos hay 110.434 trabajadores canarios en ERTE y más de 27.000 empresas canarias que han obtenido financiación de la línea covid por un volumen superior a 4.200 millones de euros. Afirmó que el compromiso del Gobierno es mantener esta red de seguridad el tiempo que sea necesario mientras se reactiva la economía, de ahí que se vayan a prorrogar de nuevo los ERTE, al menos, hasta el 30 de septiembre.

Futuro de Canarias

En cuanto al futuro de Canarias tras el covid-19, Maroto considera prioritario, por un lado, reactivar el turismo para recuperar la economía y, por otro, abordar un proceso de transformación y modernización de su modelo productivo para hacerlo más resiliente, sostenible, digital e inclusivo.

Respecto a la primera prioridad, se mostró convencida de que se recuperarán los niveles de turismo y gasto turístico de 2019 en los primeros dos años y a medida que avance la vacunación en el mundo, se recuperará también la confianza en los viajes y se recuperará de una manera más rápida el sector.

La segunda prioridad, según la ministra, pasa por mejorar el modelo turístico canario, reforzando actividades económicas alternativas al turismo; dos prioridades para las que el Plan de Recuperación y Resiliencia supone una «oportunidad», apuntó.

Por último, insistió en que el proceso de vacunación ofrece un horizonte para reactivar el turismo; sin embargo, incidió en que hay que pensar en el futuro de Canarias tras el coronavirus «como una oportunidad para mejorar el modelo turístico y reforzar un modelo económico que garantice décadas de prosperidad y bienestar social en las islas».

En este sentido, subrayó que los fondos europeos y el Plan de Recuperación «brindan muchas oportunidades» y animó a todo el tejido empresarial, a las administraciones públicas de Canarias a trabajar con el Gobierno «para que podamos aprovechar esos fondos como una oportunidad». «Es el momento de que construyamos juntos el futuro de Canarias tras la covid-19», finalizó.

Acceda a la versión completa del contenido

Maroto asegura que Canarias está «a las puertas» de recuperar el mercado británico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

19 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace