Fernando Grande Marlaska, ministro del Interior
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha cuestionado este lunes que el acto de Alsasua (Navarra) organizado este domingo por la plataforma ‘España Ciudadana’ fuera la forma más efectiva de defender a la Guardia Civil. El evento organizado este domingo por Ciudadanos, al que se sumaron PP y Vox reivindicaba el papel de la Guardia Civil y la españolidad de Navarra.
En declaraciones a COPE, recogidas por Europa Press, Marlaska ha asegurado que el contexto que se vive en Alsasua, municipio en el que se condenó a ocho jóvenes por agredir a dos guardias civiles y sus parejas, hace que el acto no fuera la mejor manera de reivindicar al cuerpo en Navarra. “Quizás para defender a la Guardia Civil se pueden plantear acciones que no conlleven la posibilidad de crispación o incidentes”, ha explicado, sugiriendo que se realicen acciones “en otro formato”.
“Todo el mundo tenía el derecho a manifestarse, pero no se puede obviar que había una alta probabilidad de que los incidentes que ocurrieron pasaran”, ha señalado.
En el acto en el que se vivieron momentos de tensión e insultos por parte de un grupo de radicales que ha querido boicotear el acto. “Hay que tener cuidado en el contexto y en cómo defendemos realmente nuestras creencias, pensamientos e ideología”, ha advertido el titular de Interior.
El encuentro se desarrolló con un fuerte despliegue de la Guardia Civil y la Policía Foral, ya que en las calles próximas se produjeron una movilización de protesta y se vivieron algunos momentos de tensión entre manifestantes y agentes.
Preguntado por si el pacto alcanzado entre el Gobierno y el Gobierno foral de Navarra para el traspaso de la competencia de Tráfico afectará al número de efectivos de la Policía y la Guardia Civil, el ministro ha asegurado que continuará el mismo número de agentes en dicha comunidad.
“La Guardia Civil permanecerá cumpliendo las obligaciones previstas en la Constitución que es cooperar con la Policía foral”, ha señalado, poniendo el acento en que las competencias están ya atribuidas a las comunidades de Cataluña y Euskadi y existen sentencias favorables al traspaso en el caso de Navarra.
Tras recalcar que en la comunidad seguirá el mismo número de agentes, ha concretado que el acuerdo es en materia de tráfico “exclusivamente” y viene previsto en el derecho foral.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…