Tecnología

Mark Zuckerberg ante la justicia de EEUU: Meta se juega Instagram y WhatsApp en un histórico juicio antimonopolio

El cofundador y CEO de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, ha iniciado este lunes su comparecencia ante el tribunal federal de Washington D.C., defendiendo la legitimidad de las adquisiciones de Instagram y WhatsApp frente a las acusaciones de monopolio.

En este juicio histórico, las autoridades estadounidenses intentan demostrar que ambas compras tuvieron como objetivo directo anular cualquier competencia efectiva contra Facebook, la red social más grande del mundo.

La compra de Instagram, bajo sospecha judicial

La fiscalía centró buena parte del primer día de juicio en la adquisición de Instagram por parte de Facebook en 2012, mostrando correos electrónicos y mensajes internos del propio Zuckerberg. Estos documentos sugieren que la red social adquirió la popular aplicación fotográfica con la intención de frenar su ascenso y evitar que pusiera en riesgo el liderazgo de Facebook.

«Estoy preocupado que estamos muy por detrás», expresó Zuckerberg en un correo electrónico sobre la competencia de Instagram

Correos reveladores que complican a Zuckerberg

Los fiscales utilizaron correos electrónicos en los que Zuckerberg contemplaba abiertamente la posibilidad de mantener viva a Instagram, pero limitando su desarrollo. Esta estrategia buscaba evitar reacciones negativas por eliminar directamente a un competidor, al mismo tiempo que impedía que otras empresas ocuparan su lugar en el mercado.

Zuckerberg habría planteado adquirir Instagram para «evitar que todo el mundo nos odiara» y neutralizar a otros rivales potenciales

Zuckerberg defiende las adquisiciones de Meta

Durante su comparecencia, Zuckerberg negó haber detenido la innovación en Instagram, asegurando que la aplicación no solo ha continuado desarrollándose, sino que además ha incrementado considerablemente su número de usuarios. Los abogados de Meta respaldaron esta defensa argumentando que ambas adquisiciones han generado mejoras significativas y eficiencias tecnológicas.

El nuevo papel de Facebook como plataforma de descubrimiento

Zuckerberg aprovechó su intervención para subrayar cómo ha evolucionado el núcleo de Facebook, pasando de ser exclusivamente una plataforma para conectar amigos y familiares a convertirse en un «motor de descubrimiento» que muestra a los usuarios lo más relevante a nivel global. Este cambio, según la defensa, refutaría la idea de un monopolio orientado exclusivamente al ámbito social cercano.

Segundo día de testimonio

Está previsto que Zuckerberg regrese al tribunal este martes para continuar su testimonio. La sesión profundizará aún más en los detalles de las compras de Instagram y WhatsApp, adquisiciones clave que podrían decidir el futuro inmediato del gigante tecnológico.

Acceda a la versión completa del contenido

Mark Zuckerberg ante la justicia de EEUU: Meta se juega Instagram y WhatsApp en un histórico juicio antimonopolio

Pepe Cobos

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace