Categorías: Economía

María José de la Fuente, nueva presidenta del Tribunal de Cuentas

María José de la Fuente ha sido elegida nueva presidenta del Tribunal de Cuentas, en sustitución de Ramón Álvarez de Miranda, que ostentaba el cargo desde 2012. De la Fuente fue elegida consejera a propuesta del PP en 2012 y seis años después se ha convertido en la segunda mujer al frente del organismo fiscalizador, según publica Europa Press. La primera fue Milagros García Crespo, que ocupó la Presidencia entre 1993 hasta 1997.

Su elección ha tenido lugar este lunes durante la sesión extraordinaria que los consejeros y consejeras del Tribunal de Cuentas han celebrado para elegir, o renovar en su cargo, a los miembros que integran su Comisión de Gobierno: el presidente de la institución, presidenta en este caso, y los presidentes de sus secciones de Fiscalización, encargada de los informes de contabilidad, y de Enjuiciamiento, que investiga y sentencia los casos de responsabilidad contable.

La legislación establece que los doce consejeros del Tribunal de Cuentas son elegidos por el Congreso y por el Senado por un mandato de nueve años y que entre ellos eligen al presidente y a los responsables de las dos secciones. En la sesión de este lunes sólo han votado once, dado que el pasado enero renunció uno de sus consejeros, Lluis Armet, que en su día fue promovido por el PSOE, y que aún no ha sido sustituido por el Senado.

Además de a De la Fuente, los consejeros han reelegido a Javier Medina, en Fiscalización, y han designado a José María Suárez Robledano, según publica Europa Press. Ambos fueron propuestos como consejeros en 2012 a instancias del PP. En concreto, Robledano sustituye en ese puesto a Felipe García Ortíz, que había sido propuesto por el PSOE.

Es decir, la cúpula del tribunal está ahora en manos de tres consejeros cuyos nombramientos se produjeron en su día a propuesta del partido de Pablo Casado.

Eso sí, cada tres años hay que someter a votación a esos tres miembros de la comisión de gobierno para decidir si siguen o son sustituidos. Álvarez de Miranda, en su día elegido en las Cortes por consenso entre PP y PSOE, fue elegido presidente en 2012 y renovó en 2015.

Según la legislación, esa elección se efectúa mediante votación secreta entre los consejeros de Cuentas y, al día siguiente, el Pleno del Tribunal, incluyendo ya al fiscal de la institución, examinará la legalidad de la propuesta y la comunicará al Congreso.

Acceda a la versión completa del contenido

María José de la Fuente, nueva presidenta del Tribunal de Cuentas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

55 segundos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace