La vicepresidenta primera, María Jesús Montero, durante una comparecencia / Foto: PSOE
Así lo ha indicado el PSOE-A en un comunicado después de que el plazo de presentación de avales expirase a las 12,00 horas de este sábado, y de que a las 12,30 horas se haya reunido la Comisión Regional de Ética para supervisar el recuento y verificación.
Este órgano de control de los procedimientos orgánicos ha certificado que, una vez concluido el citado proceso de conteo y comprobación, la precandidatura de María Jesús Montero a la Secretaría General del PSOE-A «ha alcanzado el número de apoyos exigido por las normas internas del partido».
La de María Jesús Montero era, además, la única precandidatura, tras la retirada de Luis Ángel Hierro del proceso orgánico, formalizada a las 11,00 horas en la sede del PSOE-A por el propio interesado, y ello en el marco del proceso congresual que afrontan los socialistas andaluces y que culminará con el cónclave regional programado para los días 22 y 23 de febrero en Armilla (Granada).
En consecuencia, la Comisión Regional de Ética ha procedido a la «proclamación formal» como secretaria general electa del PSOE-A de María Jesús Montero, que también es vicesecretaria general del PSOE federal.
Al alcanzar la Secretaría General del PSOE-A, María Jesús Montero eleva el número de ministros que actualmente compaginan sus carteras en el Gobierno de Pedro Sánchez con el liderazgo de federaciones autonómicas socialistas, circunstancia que ya se da en el caso del titular para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López, que recientemente fue proclamado también líder del PSOE madrileño, y en los del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y de la titular de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, al frente simultáneamente del PSOE de Canarias y de la Comunidad Valenciana, respectivamente.
A estos nombres se podría sumar próximamente el de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que va a concurrir a las primarias del PSOE de Aragón para alcanzar su liderazgo.
Nacida en Sevilla en 1966, María Jesús Montero Cuadrado es vicesecretaria general del PSOE desde julio del año 2022, y ministra de Hacienda en el Gobierno de Pedro Sánchez desde que el líder socialista accedió a la presidencia del Ejecutivo tras triunfar la moción de censura que presentó a Mariano Rajoy (PP), en junio de 2018.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y técnica en Función Administrativa de Hospitales, ostenta la Vicepresidencia primera del Gobierno junto al Ministerio de Hacienda desde diciembre de 2023.
Con anterioridad, María Jesús Montero ocupó la Vicepresidencia cuarta del Ejecutivo –entre noviembre y diciembre de 2023–, y, además de ser ministra de Hacienda, fue también portavoz del Gobierno entre enero de 2020 y julio de 2021.
La también diputada socialista por Sevilla dio al salto a la política nacional desde el Gobierno andaluz, donde dirigió la Consejería de Hacienda y Administración Pública entre septiembre de 2013 y junio de 2018, en la etapa de Susana Díaz como presidenta de la Junta.
Previamente, en las etapas de los también socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán al frente del Gobierno andaluz, fue consejera de Salud entre los años 2004 y 2013, y con anterioridad en la administración andaluza también ejerció las funciones de viceconsejera de Salud, entre 2002 y 2004.
Diputada por Sevilla en el Parlamento de Andalucía entre los años 2008 y 2018, María Jesús Montero fue también presidenta de la Comisión de Marginación del Consejo de la Juventud de Andalucía entre 1986 y 1988, y, posteriormente, secretaria general hasta 1990.
Asimismo, entre las responsabilidades de la ahora ministra figuran también las de subdirectora gerente y subdirectora médica de los hospitales universitarios Virgen del Rocío de Sevilla, que ocupó entre los años 2001 y 2002.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…