Economía

La ministra de Hacienda apunta a las energéticas como interesadas en «derribar al Gobierno»

«Hay intereses económicos vinculados a las energéticas, pero no sólo, que quieren preservar el margen de beneficios que han tenido durante una década. Esto es una alianza que los poderes públicos percibimos con claridad fundamentalmente cuando empresarios y medios de comunicación, es decir, el conjunto de los que pretenden derribar a este Gobierno, se alían e intentar convertir todo lo que hacemos en cuestiones negativas», ha denunciado Montero.

La ministra respondía así, en declaraciones a Antena 3, al ser preguntada por las afirmaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que este Ejecutivo es «molesto y muy incómodo» para determinados «poderes económicos y mediáticos».

«Lo que el presidente trasladó es una realidad palpable», ha señalado la ministra, que ha destacado que el Gobierno de Sánchez trabaja para «la gran mayoría social» del país, esto es, para los trabajadores, familias con rentas medias y los personas más vulnerables.

Montero ha subrayado que «todo el mundo puede entender que el conjunto de empresas energéticas, no sólo las eléctricas, están teniendo beneficios no justificables» y ha considerado «de justicia social» que se redistribuya la carga que supone el alza de la inflación.

EL NUEVO IMPUESTO A LAS ENERGÉTICAS, EN BREVE

Eso pasa, ha dicho, por que las energéticas puedan aportar de sus «abultados» beneficios a la arcas públicas para que el paquete de medidas aprobado el sábado se pueda financiar.

Así, ha recordado que el Gobierno trabaja en una nueva figura fiscal para gravar los beneficios que obtengan las energéticas en 2022, y que entrará en vigor en enero de 2023.

Montero ha reiterado que el Gobierno estudia diferentes fórmulas para implantar este gravamen, como la italiana, y se articulará a través de una proposición de ley porque es «el mecanismo más rápido» para que pueda entrar en vigor en enero del próximo año.

«Esto lo haremos con el concurso de los dos grupos que sostienen este Gobierno y estoy convencida que con la aprobación de los grupos que habitualmente refuerzan las actuaciones del Gobierno en el Congreso. En breve empezaremos la tramitación (de esa proposición)», ha afirmado.

EL NUEVO PAQUETE DE MEDIDAS RECORTARÁ EL IPC ENTRE 2 Y 3 PUNTOS

Montero ha asegurado que las medidas aprobadas el pasado sábado recortarán la inflación entre 2 y 3 puntos, que son obra de «todo» el Gobierno y «todos los integrantes del Consejo de Ministros» y que se trata del paquete de medidas más importante de los que adoptado «cualquier país» para combatir la inflación.

Entre las medidas contempladas en el mismo se encuentra la prórroga hasta finales de diciembre de la bonificación al combustible para todos los ciudadanos, la rebaja del IVA de la electricidad del 10% al 5% y un cheque de 200 euros para familias con ingresos inferiores a los 14.000 euros anuales.

Sobre este cheque, la ministra ha recordado que consistirá en un pago único que podrá solicitarse a través de un formulario habilitado en la página web de la Agencia Tributaria, disponible durante tres meses, hasta el 30 de septiembre.

«A partir de esa fecha empezaremos a abonarlo», ha explicado Montero, que ha garantizado que todos los solicitantes que cumplan los requisitos cobrarán esta ayuda antes de que finalice el año.

Para recibirla, los beneficiarios deben residir en hogares en los que la suma de las rentas que perciban los convivientes sea inferior a 14.000 euros en 2021 y cuyo patrimonio descontando la vivienda habitual no supere los 43.196,40 euros.

El cómputo de ingresos y de patrimonio se efectuará de manera conjunta, considerando todas las personas que residan con el beneficiario en un mismo domicilio a fecha 1 de enero de 2022 y estén unidos entre sí por matrimonio o análoga relación de afectividad a la conyugal con al menos dos años de antelación o por parentesco, hasta el tercer grado, incluido los afines, con cualquiera de los anteriores, así como otras personas con las que cualquiera de los anteriores conviva en virtud de guarda con fines de adopción o acogimiento familiar permanente.

Montero, que ha vuelto a descartar una rebaja masiva de impuestos como la que demanda el PP, ha explicado que las medidas aprobadas el sábado por importe de 9.000 millones de euros se financiarán gracias a los mayores ingresos fiscales por el crecimiento «sostenido y robusto» de la economía y el empleo, la «recaudación de arrastre» por el buen comportamiento del año previo y el nuevo impuesto a las compañías energéticas.

Acceda a la versión completa del contenido

La ministra de Hacienda apunta a las energéticas como interesadas en «derribar al Gobierno»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

1 hora hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

1 hora hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace