15-10-2021 Organizaciones antitaurinas piden el fin de las becerradas.. Marea Antitaurina ha lanzado una campaña en la red social Twitter en la que reclama al Gobierno que ponga fin a las becerradas "inmediatamente", ya que considera que, "de todas las formas de lidia estas, son las más crueles". EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD MAREA ANTITAURINA
Con el hashtag #BecerradasNuncaMás la campaña superó los 13.000 tweets y se situó entre las tres primeras tendencias en Twitter España.
La plataforma Marea Antitaurina, en la que participan distintas organizaciones contrarias a los toros, alega el sufrimiento de las reses que son menores de dos años y que son más frágiles ante el sufrimiento físico y psíquico porque su capacidad de reacción es reducida y tienen una desesperada necesidad de sentirse protegidos por su madre y su manada.
En segundo lugar, reclaman la prohibición de las becerradas porque opinan que normalmente lidian personas inexpertas, bien sean estudiantes de escuelas de tauromaquia, aficionados o público en general, que «clavan los instrumentos de tortura en lugares indebidos, a menudo extrayéndolos y clavándolos una y otra vez tras intentos infructuosos, causando un tormento sin igual a estos pequeños animales».
Para Carmen Almonacid, de Gladiadores por la Paz, las becerradas son «la máxima expresión de crueldad de la tauromaquia» que «sigue ocurriendo en esta España medieval».
Por ello, la presidenta de la plataforma La tortura no es cultura, Marta Esteban, exhorta al Gobierno a prohibir las becerradas «inmediatamente» porque, en su opinión, «no hay progreso con tortura y no hay derechos de los animales con tauromaquia».
«Pensamos que cualquier forma de tauromaquia debe acabar, por ser una forma de violencia gratuita hacia los animales, pero en el caso de las becerradas hablamos de tortura de pequeños animales en manos de jóvenes», concluye.
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…