Categorías: Notas alternativas

Mara Aranda bucea en el legado sefardí

En el último bienio del viejo siglo XX, la cantante valenciana Mara Aranda impulsaba la fundación de L’Ham de Foc, una de las bandas con más proyección internacional del reducido grupo de artistas hispanos que encontraron hueco en la escena internacional de las músicas del mundo. La banda se disolvió pero ella sigue ahí.

Mara ha jugado fuerte y se ha empapado bien de las músicas mediterráneas y de la tradición multicultural que se ha desarrollado al abrigo de ese mar tan musical. Y en ese trayecto, resultaba inevitable que la artista se encontrara en el camino con el inmenso legado de la música sefardí.

El tesoro artístico celosamente guardado por los judíos españoles que aún siente como propio el país del que fueron expulsado. Una riqueza explorada también por artistas como Eliseo Parra, en Arboleras el grupo que compartía con José Manuel Fraile, Carmen Terrón y Susana Weich-Shahak, o Julia León.

Aranda ha realizado ya cuatro discos basados en este repertorio y se ha sumergido en una música que, gracias quizá a la diaspora, incluye en su adn sonoro elementos de las tradición judía, la cristiana y la musulmana. Un punto de encuentro musical que supera las diferencias políticas y raciales que han provocado la división de estos pueblos.

Este mismo año, Aranda acaba de publicar ‘Sefarad en el corazón de Marruecos’, un álbum con el que inicia una serie de cinco en los que recogera canciones desperdigadas en los territorios en los que se desplegó la influencia de los judíos españoles tras su salida de la Península y que incluyen al país magrebí, Turquía, Grecia, la antigua Yugoslavia e Israel.

Aranda ha contado en este interesante álbum con la dirección musical de Jota Martínez, un gran especialista en instrumentos medievales y con un puñado de virtuosos que contribuyen a que la artista consiga el clima adecuado para abordar este reto. Porque nunca basta con volver a cantar las viejas canciones. También hay que conseguir que recobren la vida.

Acceda a la versión completa del contenido

Mara Aranda bucea en el legado sefardí

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

38 minutos hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

1 hora hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

3 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

21 horas hace