Categorías: Economía

Mapfre, pendiente del futuro de Liberbank para lanzarse a por Caser

Las acciones de Mapfre no lograban sumarse a los avances del Ibex 35 a media sesión y se dejaban un 0,08% hasta quedarse en 2,48 euros. Según publica hoy Expansión, la aseguradora ha fichado a BNP Paribas para abordar la compra de una participación de control en Caser, la aseguradora de las antiguas cajas de ahorros, valorada en unos 1.000 millones de euros, y participada por diez accionistas.

La reordenación accionarial de los principales accionistas de Caser (Covea 20%; Bankia 15%; Ibercaja 14%; Liberbank 12,2%; Caixabank 11,5%, Abanca 10,3%, Unicaja 10%, Sabadell 1,8% y BBVA 0,2%) y su predisposición a reducir su participación habría despertado el internes de Mapfre.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Mapfre ha aclarado que ha remitido “una mera carta de interés en la posible adquisición de una participación mayoritaria de dicha compañía”. “Dicha carta, no solicitada por Caser, no contiene magnitudes económicas de ningún tipo ni referencia al posible precio de la operación”, destaca la compañía que preside Antonio Huertas.

Los analistas de Bankinter destacan en un informe que Mapfre es socia en bancaseguros de Ibercaja, Abanca, Unicaja y Liberbank. Por ello – y sin conocer por el momento detalles de la operación – piensan que “tendría sentido estratégico para Mapfre al reforzar su negocio de distribución bancaria en España”.

No obstante, se trata de una “operación compleja” por la diversidad de intereses y objetivos entre el atomizado accionariado de Caser. A priori, las claves para que la operación prospere pivotarán, a juicio de estos expertos, por un lado, sobre Liberbank (por la posible fusión con Unicaja y el reciente anuncio de OPA por parte Abanca); y, por otro lado, sobre Covea, el principal accionista de Caser que podría bloquear la operación al tener derecho de veto.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre, pendiente del futuro de Liberbank para lanzarse a por Caser

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace