Economía

Mapfre anuncia un nuevo plan estratégico para 2024-2026 con un crecimiento medio del 6% y un pay out del 50%

Huertas ha dado cuenta de este nuevo plan ante la junta de accionistas que la aseguradora ha celebrado este viernes en Madrid. Ya en la presentación de resultados de 2023, el presidente de la aseguradora anunció una “actualización” del plan anterior, si bien finalmente la compañía ha optado por lanzar nuevos objetivos.

Tanto en la presentación de resultados como hoy, Huertas ha defendido que se han cumplido prácticamente todas las métricas del antiguo plan estratégico, salvo el ratio combinado del negocio de automóviles, que cerró 2023 en el 106%, es decir, sin estar por debajo del 96%.

En su intervención, el presidente de Mapfre ha señalado que el entorno económico vuelve a ser de “volatilidad, incertidumbre, complejidad y de inflación persistente, con lentitud en la recuperación económica, la crisis energética, la inestabilidad política general, las guerras”, factores que contribuyen “a incrementar las dudas”.

“Estamos ante el fin de un ciclo y el comienzo de otro y contamos con un equipo completamente renovado que combina experiencia, diversidad y riqueza generacional. Nos preparamos para una nueva etapa que implicará seguir poniendo foco en el crecimiento y en la mejoría de los resultados”, ha proseguido. Así, ha explicado que el nuevo plan estratégico está diseñado para “confirmar” la mayoría de los programas de acción de la compañía, aunque simplificando ciertos aspectos para hacerlos más fáciles de evaluar y presentar.

Además, se perseguirá la eficiencia y la competitividad de los seguros de automóviles, donde Mapfre se ha marcado “recuperar la suficiencia de la tarifa”; ampliar la oferta de protección de seguros, de ahorro previsión, ante la positiva situación de los tipos de interés en todo el mundo; evolucionar el modelo operativo en el negocio de empresas y hacer una oferta más transversal; y afianzar el desarrollo técnico y comercial de la unidad de reaseguro.

Asimismo, el grupo buscará actualizar su apetito de riesgo en función de la rentabilidad y potenciar el desarrollo de los empleados del grupo.

Superar los 32.000 millones de euros en primas

Así, en número, Mapfre se compromete a obtener un crecimiento de al menos el 6% de media durante los próximos tres años, lo que permitirá superar los 32.000 millones de euros en primas al final del trienio. Además, “no renuncia” a buscar de manera activa nuevos canales de distribución en los países ‘core’ y algunos estratégicos, como son España, Brasil, Estados Unidos, México y Alemania.

La aseguradora también contempla buscar vías complementarias de crecimiento en el negocio de vida para poder compensar su cartera, lo que pasa por incrementar la presencia en el negocio de banca seguros, según Europa Press.

Rentabilidad y eficiencia técnica

Respecto a la rentabilidad, la media de ROE bajo los nuevos criterios contables de NIIF 17 & 9 se situaría en el trienio entre el 10% y el 11%, siendo el 11% la “meta aspiracional” para 2026, lo cual es un objetivo “muy exigente”, según Huertas.

Sobre la eficiencia técnica, el presidente de Mapfre ha reconocido que el esfuerzo “debe ser muy intenso” para alcanzar un ratio combinado de entre el 96% y el 95% en los próximos tres años, aunque teniendo en cuenta el entorno actual de tipos, “no es tan exigente”. En cualquier caso, el “objetivo aspiracional” es llegar al 95% al cierre del 2026.

Además, Mapfre ha reiterado su compromiso de mantener su ratio de solvencia en el 200%, una ratio de apalancamiento del 24% y que el ‘pay out’ se sitúe en, al menos, el 50% de sus beneficios atribuidos anuales en los próximos tres años.

Por último, Huertas ha informado de los objetivos en materia de sostenibilidad que incluyen elevar a 15 el número de países con huella de carbono neutralizada ycContar con, al menos, el 95% de la cartera total de inversiones valorada con criterios ESG. Asimismo, Mapfre elevará, al menos, al 34% el porcentaje de mujeres directivas en 2024, con el objetivo de incrementarlo un punto porcentual cada año.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre anuncia un nuevo plan estratégico para 2024-2026 con un crecimiento medio del 6% y un pay out del 50%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace