Comunidad de Madrid

Mapa de los 1.008 pisos turísticos con licencias en la ciudad de Madrid

De acuerdo al mapa de viviendas turísticas del consistorio, de las 1.008 que funcionan con licencia, dos distritos concentran casi el 30% del total. En concreto, el 15,67% se localiza en el distrito Centro (158) y el 13,69%, (138) en Tetuán. A continuación, el 11,4% (115) están en Arganzuela; el 10% (101) en Chamartín; el 7,83% (79) en Salamanca; el 6,25% (63) en Ciudad Lineal; el 5,55% (56) en Carabanchel; el 5,15% (52) en Chamberí; el 4% (41) en Puente de Vallecas; y el 3,57% (36) en Retiro.

Asimismo, según el listado municipal (que se puede consultar en el archivo adjunto), el 3,47% (35) se encuentran en Fuencarral-El Pardo; el 3,37% (34) en Latina; el 2,87% (29) en Usera; el 2,18% (22) en Moncloa-Aravaca; el 1,68% (17) en Hortaleza; el 1% (11) en Moratalaz; el 0,59% (6) en San Blas-Canillejas; el 0,49% (5) en Barajas; el 0,39% (4) en Villaverde; el 0,29% (3) en Vicálvaro, y el mismo porcentaje (3) en Villa de Vallecas.

Además de dar cuenta de estos datos, el Ayuntamiento de la capital incide en que su “plan de acción” al respecto contempla una batería de medidas para ordenar este tipo de viviendas “que, en gran medida, funcionan en la ciudad de forma irregular”. “El Plan Especial de Hospedaje (PEH) que el Ayuntamiento aprobó el 27 de marzo de 2019”, afirma, “no logró evitar su proliferación y el impacto de su expansión descontrolada contribuye a acelerar la desertización del centro, genera problemas de convivencia con los vecinos, reduce la vivienda residencial y afecta al turismo”.

Suspensión temporal de nuevas licencias

Para “revertir estos problemas derivados del crecimiento irregular de VUT” la capital ha adoptado algunas medidas para “corregir la actividad sumergida”. Entre ellas, la suspensión temporal de las licencias municipales con carácter inmediato, así como el “endurecimiento” del régimen sancionador para aquellos propietarios cuyos inmuebles operen como VUT sin contar con autorización del consistorio.

A esto hay que sumar el refuerzo de la plantilla de inspectores, la mencionada publicación del listado de pisos turísticos con licencia y su ubicación y una nueva regulación para las VUT con la modificación del plan general.

Además, detalla que a partir de ahora, cuando el Ayuntamiento de Madrid verifique que una vivienda se dedica a uso turístico sin contar con licencia para tal efecto, se impondrán sanciones de hasta 190.00 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapa de los 1.008 pisos turísticos con licencias en la ciudad de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace