Categorías: Nacional

Mañueco rechaza negociaciones bilaterales y reclama que reparto de fondos y déficit se aborden en el CPFF

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha rechazado la posibilidad de que se produzcan negociaciones bilaterales entre el Gobierno de España y algunas comunidades autónomas a la hora de fijar los criterios para el reparto de los fondos europeos y ha reclamado que tanto esto como la posibilidad de ampliar el objetivo de déficit se debata en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

En una rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes celebrada este viernes en el Monasterio de Yuso de San Miguel de la Cogolla (La Rioja), Fernández Mañueco ha advertido que un acuerdo bilateral, más allá de «determinadas peculiaridades» de una comunidad supondría «abrir la puerta a la discrecionalidad», por lo que ha defendido la convocatoria del CPFF, a lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se habría comprometido a celebrarlo en el mes de septiembre.

El presidente de la Junta ha defendido la necesidad de que se fije, en este foro, el techo de gasto y se garanticen las entregas a cuenta para que las regiones puedan elaborar sus presupuestos para 2021, al tiempo que ha defendido que se flexibilice el objetivo de déficit hasta el dos por ciento y se permita a las autonomías endeudarse de cara a poder mantener la sanidad, la educación y los servicios sociales públicos.

Por otro lado, ha defendido que el destino de los fondos europeos atienda a planteamientos como la transformación digital y la transición energética justa, amén de implicarse con el mundo rural, pues ha subrayado como «uno de los principales retos políticos» a medio y largo plazo es el de la despoblación.

Alfonso Fernández Mañueco ha subrayado que Castilla y León ha demostrado en el pasado su eficacia a la hora de gestionar fondos europeos, tarea que ha resuelto «de forma sobresaliente, con lealtad y coordinación», al tiempo que ha reclamado al Gobierno una defensa del medio natural y un compromiso con una Política Agrícola Común «justa» no sólo en lo relativo a ayudas directas a agricultores y ganaderos, sino también en lo relativo a los fondos de desarrollo rural que han sufrido un «recorte considerable», como ha lamentado.

En cuanto a la transición energética, el presidente de la Junta ha recordado que Castilla y León es una de las comunidades «que más ha sufrido» el cierre de minas y centrales térmicas, por lo que ha abogado por llevar a cabo un «importante esfuerzo» para que se produzca «una verdadera transición justa» y que las zonas «que más han sufrido» reciban algún tipo de plus.

Además, Fernández Mañueco ha apostado porque estos fondos europeos permitan corregir «décadas de insuficiencia de inversiones» en el medio rural y desequilibrios territoriales, por lo que ha recalcado que a la hora de repartir no se puede atender sólo al criterio poblacional, sino que se deben tener en cuenta otros como la dispersión y el envejecimiento de la población, así como la extensión de territorio.

Todo ello orientado, como ha insistido Fernández Mañueco, a combatir la despoblación, por lo que ha advertido de que resulta «crucial» que estos fondos no resulten ser «una vía para generar desigualdad». «No puede haber privilegios», ha apostillado en la rueda de prensa.

FONDO NO REEMBOLSABLE PARA 2021

Al margen de esto, el presidente del Ejecutivo castellanoleonés ha abogado por un nuevo fondo extraordinario no reembolsable para las comunidades autónomas relativo a 2021 que permita garantizar los servicios públicos y se reparta «con criterios justos, objetivos e iguales para todas las comunidades autónomas, sin discriminaciones».

En este sentido, ha pedido que «al menos» se reparta con los criterios fijados en el modelo de financiación autonómica, puesto que «aunque no» le «gustan», son «asumidos por todos».

Acceda a la versión completa del contenido

Mañueco rechaza negociaciones bilaterales y reclama que reparto de fondos y déficit se aborden en el CPFF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace