Categorías: Internacional

Mano tendida de Bruselas a la nueva administración de EEUU

Bruselas quiere una nueva etapa de relaciones con EEUU tras el período de inestabilidad de la administración de Donald Trump. El alto Representante de la Unión Europea (UE), el socialista español Josep Borrell, presentó hoy en Bruselas la Agenda Global que implica una mirada totalmente diferente al otro lado del Atlántico. La propuesta de la Comisión tendrá que ser revisada y aprobada por el Consejo Europeo, pero responde a los criterios de alianza mutua reforzada que se pretende en la UE en la nueva etapa de Joe Biden en la Casa Blanca.

«Con nuestras propuestas concretas de cooperación estamos enviando fuertes mensajes a nuestros amigos y aliados de EE.UU.» dijo Borrell en su comparecencia antes de añadir que “miremos hacia adelante, no hacia atrás. Rejuvenezcamos nuestra relación. Construyamos una asociación que aporte prosperidad, estabilidad, paz y seguridad a los ciudadanos de todos nuestros continentes y de todo el mundo”

Superado el trauma de Donald Trump, la UE confía en que EEUU vuelva al pacto contra el cambio climático de Paris, a la Organización Mundial de la Salud y al acuerdo nuclear de Irán. “Pero no volveremos a como estábamos hace cinco años porque en este tiempo el mundo ha cambiado mucho” subrayó el diplomático español.

La Agenda propuesta por la Comisión abarcar cuatro grandes aspectos: un mundo más sano; liderazgo en materia de comercio y tecnología; acción y seguridad mundiales y una hoja de ruta conjunta a los dos lados del Atlántico para abordar los desafíos del momento. Se prevé una cumbre al más alto nivel en el primer semestre del año próximo, después de la toma de posesión de Joe Biden el 20 de enero.

Una de las grandes propuestas de la UE es la creación de un Consejo de Comercio y Tecnología entre ambas partes que mejore la colaboración y evite en última instancia los conflictos derivados de las tensiones por la aplicación de medidas unilaterales. Con Trump estalló el conflicto de los aranceles con determinados productos que está lejos de resolverse y todavía hoy colea el conflicto por las ayudas de estado Boeing-Airbus. Pero también fortalecer las conexiones tecnológicas en aspectos claves como el 5G o el 6G en el que China se ha convertido en un rival muy importante. Se trata de fortalecer “la soberanía y la seguridad” en la era digital. Ese consejo habrá de incluir a las grandes tecnológicas que se han convertido en unos de los problemas cruciales del futuro de la UE que ha hecho una apuesta radical para mejorar su presencia en ese ámbito.

Borrell también defendió que las relaciones con la nueva administración de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris establezcan una agenda común para hacer frete a los grandes desafíos internacionales, incluyendo en ellos a Rusia y a todos los que quieren subvertir el orden democrático. El Alto Representante incidió no obstante en que Europa seguirá adelante con su propuesta de “autonomía estratégica” establecida después de los desencuentros con Trump y para fortalecer el papel de la UE en el mundo, “lo que no impide que estrechos lazos con nuestro principal aliado que es Estados Unidos”. Por su parte la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, que ayer cumplió un año en el cargo añadió que “La alianza transatlántica se basa en valores e historia compartidos, pero también en intereses: la construcción de un mundo más fuerte, más pacífico y más próspero. Cuando la alianza transatlántica es fuerte, tanto la UE como los Estados Unidos son más fuertes”.

Cooperar, restaurar y fortalecer el multilateralismo desde una perspectiva conjunta UE-EEUU está en le origen de esta nueva propuesta que lanza la Comisión en un guiño evidente de complicidad con los ganadores de las elecciones norteamericanas. Un paso que en Bruselas se deseaba desde hace tiempo ante las salidas de tono tan frecuentes del presidente saliente que socavaron la histórica buena relación entre los dos continentes después de la II Guerra Mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

Mano tendida de Bruselas a la nueva administración de EEUU

Mario Bango

Entradas recientes

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

3 minutos hace

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

11 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace