Categorías: Nacional

Manifestaciones masivas en toda España reclaman pensiones dignas

Nadie esperaba la movilización masiva de miles y miles de pensionistas en defensa de pensiones dignas. Así lo demuestra la necesidad que ha tenido la policía para reclamar mayor presencia de compañeros en diferentes ciudades de España. Bilbao, Madrid, Sevilla, Zaragoza o Málaga son algunas de las capitales donde los pensionistas han paralizado sus calles.

Sindicatos, asociaciones y colectivos en defensa de las pensiones públicas han salido hoy a la calle hasta en 81 municipios en todo el paíscontra la subida de mierda del 0,25%”. Ya lo hicieron hace una semana, cuando los pensionistas se concentraron para denunciar la pérdida de poder adquisitivo de sus pensiones, y lo volverán a hacer durante el mes de marzo.

https://twitter.com/Garrosa/status/966627480965730304?ref_src=twsrc%5Etfw

Los sindicatos, las asociaciones y los pensionistas lanzan un grito a la sociedad para que se una a su movilización.

No se puede dejar la lucha por el futuro de las pensiones únicamente en manos de los pensionistas, pues el problema es de toda la sociedad, por ello es fundamental que los jóvenes, y los ciudadanos de todas las edades, acompañen a los pensionistas en todas las movilizaciones”, aseguran desde UGT.

Bilbao ha sido la ciudad que más pensionistas ha congregado frente al consistorio. El puente del Ayuntamiento ha estado bloqueado durante varias horas al mismo tiempo que parte del Arenal y la zona de Uribitarte.

https://twitter.com/cubero_alberto/status/966632487433723904?ref_src=twsrc%5Etfw

En Madrid cerca de 5.000 pensionistas han roto el cordón policial que protege el Congreso de los Diputados y han ocupado las escalinatas de los leones.

Si se puede”, “Ladrones”, “Somos pensionistas, no terroristas” o «manos arriba, esto es un atraco» han sido algunos de los cánticos que han sonado en boca de miles de pensionistas que han acudido movilizaciones en toda España.

Zaragoza, Málaga, Sevilla, Tarrassa…todas estas ciudades escuchado a las plataformas sindicales insistiendo en que se han quemado puentes con el Gobierno y en donde “la única salida es la movilización”.

https://twitter.com/podemosmalaga/status/966634652751548416?ref_src=twsrc%5Etfw

No hay diálogo en el Parlamento, donde la Comisión para el seguimiento del Pacto de Toledo lleva un año estancada, ni tampoco confían en el diálogo social por otras vías: sólo “movilización sostenida y constante hasta que el Gobierno dé marcha atrás en su reforma de las pensiones”.

Todos ellos reclaman unas pensiones dignas una vez que la subida “ridícula” ha sido del 0,25%. Ese incremento al mismo tiempo que la inflación fue del 1,7% a fecha de noviembre y cerró el año con el 1,2%. Además, la previsión de aumento del IPC para 2018 oscila entre el 1,5 y el 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

Manifestaciones masivas en toda España reclaman pensiones dignas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace