Categorías: Notas alternativas

‘#MeGustaMalasaña’, un homenaje a la cuna del pop madrileño

Admítanlo. Vivan donde vivan, seguro que han oido hablar de Malasaña. Y aunque ni siquiera sean madrileños, es probable que sientan simpatía por este barrio. Por lo menos, si son aficionados a la música y al viejo pop español de los ochenta, que vive un momento dulce de reivindicación acelerada.

Allí empezó casi todo. Desde finales de los setenta cuando La Calle de la Palma fue inmortalizada por el artista César Bobis en la cubierta del primer disco de La Romántica Banda Local, a principios de los ochenta cuando Antonio Vega compuso ‘La Chica de Ayer’ y logró que el ‘Penta’ se hiciera popular en toda España.

La música y los músicos convirtieron en míticos a lo largo de casi cuatro décadas a otros locales. Desde ‘La Vía Láctea’ al malogrado ‘Eligeme’, en el que Victor Claudín y los suyos se convirtieron en la primera línea de resistencia cultural contra las huestes de aquel PP municipal ‘duro’ del fin de siglo en el que velaba armas el concejal Angel Matanzo.

Y también hubo y hay bares. Como ‘El Maño’ o ‘El Palentino’, últimamente un perfecto escenario de película. Y, además, espacios intergeneracionales compartidos y ese sabor castizo de los barrios que se convierten en pueblos insertados en el corazón de la ciudades, que las humanizan y las hacen vivibles.

Todo eso, y algunas cosas más, es lo que cuentan casi 30 vecinos de este enclave intemporal en un documental titulado #MeGustaMalasaña, que ha sido exhibido en algunas salas de cine y plataformas de streaming. Una pelicula que ha dirigido Juanjo Castro, profesional curtido en las series de televisión y reponsable del largometraje ‘11M. La voz de los inocentes’.

Castro y sus cómplices nos cuentan la historia del barrio, su presente y su posible futuro, a lo largo de 78 minutos, en los que resulta inevitable no volver a enamorarse de unas calles entrañables ue no podemos evitar considerar nuestras. Tal vez nunca hayamos vivido allí. Pero seguro que hemos soñado con ellas.

Acceda a la versión completa del contenido

‘#MeGustaMalasaña’, un homenaje a la cuna del pop madrileño

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace