Categorías: Nacional

Maestre reconoce que le afecta «francamente» poco su suspensión de militancia de Podemos

La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, defendió hoy que existe un gran consenso ciudadano sobre Madrid Central y recordó que ha habido una gran participación ciudadana a la hora de elaborar las medidas contra la contaminación que ha puesto en marcha el Gobierno de Manuela Carmena.

“La gente de Madrid está muy a favor de reducir la contaminación y asumen que hay que hacerlo aunque haya que cambiar algunos hábitos”, ha afirmado la concejala durante una entrevista en Onda Cero, en la que insistió en su convencimiento “de que hay un consenso en Madrid a favor de esta medida y entendemos que lo tribunales nos van a dar la razón”.

Sobre su ruptura con Podemos, Maestre aclara: “Yo nunca me he presentado en unas elecciones por Podemos” y a continuación explica la concejala que se siente “muy cómoda” de participar en la plataforma de Manuela Carmena para las próximas municipales.

Maestre explica que no se retiró del proceso de primarias de Podemos Madrid porque tenga algún problema con ese procedimiento, recordando que se ha presentado a primarias “una vez cada seis meses, o sea que problemas para postularme no tengo, ya que llevo tres años aplicándolo de forma activa”. Y aclaró que lo que pasó que “hubo una cierta discrepancia porque consideramos que las primarias eran precipitadas, creíamos que aún no era el momento”.

Y señala que no se mete a juzgar las decisiones de la dirección de Podemos al considerar que “es bastante lamentable y aburrido hablar de cuestiones de procedimiento o internas que aburren a la gente de la calle. Precisando que si participará en las primarias del proyecto de Mas Madrid, el proyecto de Carmena.

Cuando le preguntan si está y suspendida de militancia en Podemos, responde “creo que sí” y reconoce que no le afecta mucho “francamente”, ya que considera que “los partidos son instrumentos y no fines en sí mismos y lo que a mí me importa es que en la ciudad de Madrid haya políticas justas progresistas.

A continuación, la edil madrileña reconoce que “Podemos necesita pensar un poco en lo que ha pasado en Andalucía” tras el ascenso de Vox, que atribuye a “causas muy andaluzas pero con consecuencias nacionales.

Considera que mayor parte de los votantes de Vox_ vienen de votar al PP, que riene que ver con una impugnación del status quo. Votar a Vox era votar la ruptura con lo conocido en Andalucía y tiene mucho que ver con la erosión de Susana Díaz, reiterando que la irrupción de Vox en el Parlamento andaluz es un factor local que va a tener consecuencias a nivel nacional.

También señaló que, en su opinión, muchos votantes de Vox han votado pensando en la cuestión española y en la cuestión catalana “y eso tiene esos resultados”. Y es que para Rita Maestre “cabe suponer que aquellos temas sobre los que Vox han hecho más campaña como la unidad de España acusar al feminismo de ser una ideología totalitaria hayan tenido más peso que otros” puramente económicos como mejorar la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía”, cómo pagar los uniformes escolares o que se caiga techo hospital.

Y también defendió que se hagan movilizaciones en la calle contra el ascenso este partido de extrema derecha: “A mi me gusta manifestarme contra las ideologías racistas y machistas que representan los diputados de Vox

Finalmente dijo estar tranquila sobre las municipales de Madrid; “Respecto al municipio de Madrid estoy bastante tranquila ya que creo que el perfil y prestigio de Carmena aguanta de manera excepcional y sigue teniendo capacidad de generar mucho consenso entre las fuerzas progresistas de Madrid”.

Acceda a la versión completa del contenido

Maestre reconoce que le afecta «francamente» poco su suspensión de militancia de Podemos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace