Buque de la naviera Maersk Line
La compañía prevé un repunte inmediato en los envíos urgentes por vía aérea a EEUU, así como una creciente demanda de almacenamiento aduanero.
La reacción de Maersk se produce tras el anuncio oficial de la nueva política arancelaria de EEUU, que entrará en vigor el próximo 5 de abril para el conjunto de países afectados, aunque las naciones con gravámenes más altos verán cómo las tasas se aplican desde el próximo miércoles.
Según la empresa danesa, «a muy corto plazo, es probable que veamos algunos pedidos urgentes de transporte aéreo en EEUU antes de la entrada en vigor de los aranceles anunciados», una estrategia por parte de las empresas para adelantarse a la imposición de las nuevas tarifas.
Además del transporte urgente, Maersk advierte de un aumento en la demanda de almacenamiento aduanero, ya que muchas empresas optarán por posponer el despacho de mercancías a la espera de un contexto más definido. Esta dinámica refleja la creciente incertidumbre comercial que ha generado el anuncio de Trump.
“Antes de los anuncios, ya observamos cómo los clientes aceleraban las importaciones hacia EEUU y aseguraban espacio de almacenamiento adicional”, señala la multinacional danesa.
De cara al futuro inmediato, Maersk prevé que las empresas adopten una postura más conservadora con sus inventarios. La situación exige flexibilidad logística, con la posibilidad de acelerar, ralentizar o redirigir los flujos comerciales hacia otros mercados, en función de cómo evolucione el escenario internacional.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…