Categorías: Sanidad

Madrid solo ha contratado 210 rastreadores de coronavirus en verano

La Comunidad de Madrid solo ha contratado a 210 rastreadores para controlar el Covid-19 en la región desde el pasado mes de junio. Y eso que la Consejería de Sanidad se comprometió a ‘reclutar’, al menos, a 400 profesionales para este rastreo. Así lo admite la directora general de Salud Pública de la Comunidad, Elena Andradas, en respuesta a una petición de información de CCOO.

Según detalla este sindicato en una nota, Andradas señala que en junio se solicitaron 37 contratos para titulados en Enfermería con el fin de desarrollar la labor de rastreo de contactos de casos diagnosticados de SARS-Covid-2. En su respuesta apunta que “la evolución al alza de los nuevos casos diagnosticados como los resultados de los procesos de contratación han conducido a ampliar los perfiles profesionales de los procesos de contratación abiertos para cubrir las plazas ofertadas”.

De esta manera, para la ejecución del Plan para la Detección Precoz de Casos de COVID-19 y el seguimiento de casos y sus contactos en julio se solicitaron 41 profesionales titulados en Enfermería, Medicina, Biología, Educación social, y posteriormente 10 auxiliares administrativos, según desgrana la directora de Salud Pública.

Por su parte, en agosto se pidieron, según recoge el escrito, 100 profesionales titulados en Enfermería, Medicina, Biología, Educación social, Psicología y Trabajo social, “aunque no concreta si finalmente se realizaron el total de los contratos”, destaca CCOO.

A esto hay que añadir la decisión del pasado 28 de julio, dos meses después del compromiso de la Consejería de Sanidad de contratar a 400 rastreadores, de Salud Pública de permitir con carácter voluntario “el desempeño temporal de funciones del personal de las corporaciones locales, manteniendo el devengo de las retribuciones por el organismo de origen, y sin modificación de la situación administrativa”. En cuanto a esto, apunta este sindicato, se desconoce el número de voluntarios disponible para esta labor.

Para CCOO el repunte de contagios en la Comunidad de Madrid se debe a la escasez de rastreadores y a una “tardía y rácana” gestión de la contratación de personal y refuerzo de plantillas en todos los centros sanitarios públicos de la región. Además, pone el acento en el aumento de la presión asistencial, “lento pero constante” en los hospitales de la región, pero “muy preocupante” en los centros de Atención Primaria.

“Los centros de salud en muchos barrios están al borde del colapso, con plantillas bajo mínimos, y con una sobrecarga de trabajo que ya no se mantiene en algunos y que ha llevado al cierre de otros tantos centros de salud”, alerta Comisiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid solo ha contratado 210 rastreadores de coronavirus en verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

33 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace