Categorías: Nacional

Madrid se moviliza para decir “basta” a los incidentes en el Hospital 12 de Octubre

Se podría decir que los años no pasan en balde para el Hospital 12 de Octubre. También se podría decir que la pérdida de personal de mantenimiento es un factor determinante para los incidentes que hay en el centro madrileño. La realidad es que los desperfectos, ya sea por rotura de tuberías o por la caída de falsos techos, han hecho acto de presencia. Algo que no ha pasado desapercibido para la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de Octubre.

Por el momento, la plataforma junto con Asociaciones de Vecinos, movimientos sociales y diferentes colectivos de Usera, Carabanchel y Villaverde se manifiestan este sábado a las 12:00 horas. El objetivo es alertar y “denunciar la situación en que se encuentra nuestro hospital, decir basta ya y movilizarnos”. Están decididos: “Más presupuesto público, más inversión y cero transferencias a la sanidad privada”.

Sin embargo, las reivindicaciones de profesionales, usuarios y vecinos no se quedan ahí. El problema de personal sigue, según denuncian, muy latente, por ello, exigen “plantillas dotadas” en todas sus categorías. Al mismo tiempo, la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de Octubre remarca la necesidad de que se celebre una “auditoría ciudadanas de la deuda en Sanidad”. Hasta que este punto llegue, los colectivos lanzan otra exigencia: “No al cierre de camas”.

La rotura de una tubería obliga a sacar a doce niños de la UCI pedriática del 12 de Octubre

Leer más

La gota que colmó el vaso

El Hospital 12 de Octubre ha sido uno de los grandes protagonistas de este inicio de año. La rotura de una tubería de agua en la UCI Pediátrica ha alterado el día a día de trabajadores, pacientes y familiares. A pesar de que el centro asegure que no hay riesgo y que la atención está más que garantizada, las denuncias de padres y profesionales no han tardado en aparecer.

“A fecha de hoy, los niños están distribuidos en tres plantas lo que dificulta el trabajo del personal. Los familiares de los niños se quejan de que las condiciones no son las más adecuadas. Sirva un ejemplo: tienen que estar sentados en sillas de madera acompañando a sus hijos las 24 horas del día”, recuerdan desde la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de Octubre.

https://twitter.com/Celador_crisis/status/953284709274046464?ref_src=twsrc%5Etfw

Pero la cuestión está en torno a las advertencias que se han lanzado: “La situación generado no es fruto de la casualidad”. La plataforma relata que “viene originada por una mala planificación y gestión del servicio de mantenimiento de nuestro hospital que, a lo largo de más de 40 años de existencia, no se le ha dotado de los recursos adecuados”. Que desde 2007 se haya reducido el personal de mantenimiento en un 40%, según datos del colectivo, también tiene su influencia.

SOS de las enfermeras de la UCI pediátrica inundada: “Si pasa algo grave, estamos vendidas”

Leer más

“Desde la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de octubre queremos denunciar lo que sucede en nuestro hospital. No solo estamos hablando del mantenimiento del hospital, hablamos de saturación de las urgencias, de las interminables listas de espera, de que, cada vez, hay menos camas, menos quirófanos y menos profesionales sanitarios, al igual que cuando pedimos una cita en nuestro centro de salud que, a veces, puede tardar hasta una semana. En definitiva, hablamos de unos presupuestos para la Sanidad Pública claramente insuficientes con una única finalidad, la de favorecer la sanidad privada en detrimento de la pública, como demuestra, la paralización del la construcción del centro de salud de Butarque”, concluye el colectivo en su comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se moviliza para decir “basta” a los incidentes en el Hospital 12 de Octubre

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace