Categorías: Nacional

Madrid se mantiene como la región con mayor grado de privatización sanitaria

La Comunidad de Madrid es la gran vencedora del último ranking que ha llevado a cabo la Marea Blanca. No por el gasto sanitario que destina por habitante sino por ser la región con mayor índice de privatización en su sanidad pública. Un ‘honor’ que la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha entregado en su último informe sobre este fenómeno después de analizar siete variables.

Un cálculo que el colectivo ciudadano ha realizado a través de datos “que se encuentran publicados”, que salen del Ministerio de Sanidad, Ministerio de Hacienda, Instituto Nacional de Estadística, de Memorias de MUFACE, MUGEJU e ISFAS y de la patronal de las empresas privadas IDIS y que corresponden a 2015 y algunos a 2016. Y siempre partiendo de las siete variables que se han ganado una determinada puntuación para la federación: “Se evalúan aspectos de aseguramiento de funcionarios, financiación privada (en seguros sanitarios y gasto de bolsillo), recursos del sector privado (camas hospitalarias privadas sobre el total y equipamiento de alta tecnología en hospitales privados) y porcentaje de gasto sanitario público dedicado directamente a contratación con los centros privados, así como la existencia de formulas de colaboración público-privadas establecidas en la comunidad autónoma.

A raíz de este punto de partida, los datos de la Marea Blanca dejan una conclusión: Madrid se alza como la región con mayor grado de privatización. “De acuerdo a estos criterios se han puntuado a todas las CCAA, obteniendo un resultado promedio de 15,58 puntos sobre 25”, han explicado desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública. Una cifra que se ha disparado hasta el 23 a la hora de ver los resultados madrileños.

Y es que en lo más alto de los cálculos, la Comunidad de Madrid no tiene rival. A pesar de ello, Cataluña (22), Baleares (20) y Canarias y Galicia (18) siguen de cerca a la región que gobierna Cristina Cifuentes. Cuatro comunidades autónomas de las que la Marea Blanca alerta de un “elevado grado de privatización”. En el opuesto contrario, Castilla la Mancha (12), Cantabria (11) y Extremadura (10) son las únicas zonas que se han ganado el apelativo de “bajo grado de privatización”.

De la misma manera, bajar a la Comunidad de Madrid de lo más alto de este estudio que ha realizado la Marea Blanca desde 2014 es una cuestión casi imposible. En dicho, la región, por cuarto año consecutivo, se sitúa en lo más alto seguido de Cataluña. Y de ahí nadie ha movido a las dos comunidades autónomas. De hecho, las variaciones entre las más privatizadas han sido mínimas del estudio de 2014 al de este 2017: “Este año se incorpora al grupo de mayor privatización Canarias que pasa de la sexta a la cuarta posición”.

Vistos los guarismos, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ha concluido que, como se ha venido denunciando, “se ha producido un aumento de la privatización, en la provisión y en la financiación de nuestro sistema sanitario en general, especialmente importante a partir de 2009”. Un fenómeno que “ha aumentado en todas las CCAA”, aunque “se objetiva una gran desigualdad entre las mismas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se mantiene como la región con mayor grado de privatización sanitaria

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace