Categorías: Nacional

Madrid se levanta contra la “situación de emergencia” en las residencias públicas

Estrés inaguantable, falta de personal, pérdida de la calidad del servicio. Estos son solo algunos de los rasgos que han inundado las residencias públicas de ancianos en Madrid en los últimos años. La privatización ha hecho mella y contra la privatización se quiere hacer mella en la calle.

“Los mayores no son negocio” es la advertencia que ha surgido desde la Marea de Residencias. Un movimiento que se manifiesta este sábado a las 18:00 horas en Madrid para “dignificar la vida de las personas que vienen en las residencias, así como las condiciones laborales de los trabajadores que en ellas trabajan”.

El mensaje al Gobierno de la Comunidad de Madrid es más que claro: “Exigimos la urgente tramitación de una Ley de Residencias”. Pero no una norma cualquiera, una que “garantice los derechos a la dignidad de los residentes y que fije unas ratios de trabajadores adecuadas al grado de dependencia de los usuarios”.

Veinte grandes dependientes para una sola auxiliar: colapso en las residencias de Madrid

Leer más

Es esto último, el desbordamiento de trabajo, uno de los puntos críticos en las residencias públicas. Ejemplo de ello son los relatos que se han ido dando continuamente: “Hay días que tenemos 20 personas totalmente dependientes para una sola auxiliar”. Una falta “tan salvaje de personal” que eleva la jornada laboral a un ritmo “frenético”.

La Marea de Residencias, que ya se está extendiendo por varias zonas del país, recuerda que “son innumerables las denuncias” por el “trato y la precariedad de los cuidados”. “No han tenido ningún efecto”, lamentan. Algo que quieren reivindicar hoy en una marcha desde Cibeles hasta la Puerta del Sol.

Más allá de establecer unas ratios adecuadas y de mejorar las condiciones de sus profesionales, el movimiento pide que “todas” las residencias sean 100% públicas o que se apueste decididamente “por un modelo socio-sanitario” en el que “un consejo de residentes” facilite la “participación de los ciudadanos”.

Madrid amplía la privatización de la residencia de Peñuelas y sin aumentar la plantilla

Leer más

“Las residencias concertadas con los organismos públicos deben cumplir las mismas características que las públicas y no dirigir sus esfuerzos en aumentar sus beneficios en detrimento de los residentes”, señalan desde la Marea de Residencias.

Por el momento, 78 entidades ya se han adherido a favor de esta nueva marea generada por una “situación de emergencia desesperada por la impasibilidad de las instituciones”. Organizaciones como la FRAVM, Anticapitalistas, la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), Yayoflautas, UPyD, MATS o la Plataforma de Centros de Salud de Madrid son solo algunas que se han sumado.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid se levanta contra la “situación de emergencia” en las residencias públicas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

7 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

7 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

14 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

20 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

20 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

21 horas hace