Comunidad de Madrid

Madrid Salud reconoce que las mascarillas distribuidas a la Policía y bomberos no cumplían con los estándares europeos

En el juicio contra los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño por presunta estafa al Consistorio de Madrid, el gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, ha reconocido que las mascarillas distribuidas entre los agentes de la Policía Municipal de Madrid y los bomberos del Ayuntamiento de Madrid eran «extrañas», «diferentes» y, a pesar de las dudas sobre su calidad, se repartieron sin cumplir con los estándares europeos.

Prieto ha testificado que, aunque había advertencias sobre el mal estado del material, no se tomaron las medidas adecuadas para evitar su distribución.

El gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, ha reconocido que las mascarillas suministradas a la Policía Municipal y a los bomberos del Ayuntamiento de Madrid no cumplían con los estándares europeos. A pesar de las alertas sobre su calidad, se distribuyeron sin realizar análisis adecuados

Alertas sobre la calidad de las mascarillas

El jefe de riesgos laborales del Ayuntamiento de Madrid, Mario Tabasco, también ha dado su testimonio en la quinta sesión del juicio, destacando que las mascarillas compradas para los trabajadores municipales llegaron con documentos que generaban dudas sobre su autenticidad.

Según Tabasco, las mascarillas venían en chino y estaban certificadas por una empresa contra la cual había una alerta emitida por el Ministerio de Trabajo. Además, indicó que el Gobierno de Canadá también había emitido una alerta sobre las mascarillas de grafeno, material que podría ser perjudicial.

A pesar de estas alertas, Antonio Prieto reconoció que, aunque las mascarillas eran «extrañas» y «diferentes», no se tomaron acciones correctivas como sí ocurrió con otros productos, como unos guantes que fueron devueltos. «Era cuestión de tener cuidado», señaló Prieto, restando importancia al problema de calidad. Las mascarillas fueron distribuidas entre los trabajadores sin que se realizara ningún análisis de laboratorio que confirmara su seguridad.

Problemas con la certificación y la falta de acción

Tabasco también denunció que, a pesar de las alarmas sobre las mascarillas, nadie en Madrid Salud le indicó que tomara medidas. El jefe de riesgos laborales señaló que, tras examinar una de las cajas de mascarillas, constató que el material era de baja calidad, fácilmente rompible, y lo reflejó en su informe. «No me dijeron que hiciera nada», remarcó Tabasco durante su testimonio.

Durante el juicio, el jefe de riesgos laborales del Ayuntamiento de Madrid detalló que, a pesar de las advertencias sobre la mala calidad del material, no se tomaron medidas para evitar la distribución de las mascarillas, que llegaron con documentación dudosa y sin cumplir con la legislación europea

En cuanto a los papeles que acompañaban las mascarillas, Prieto explicó que estaban en chino, pero que no era necesario traducirlos, ya que no consideraban que fuera un problema.

En su declaración, también aseguró haber comentado con Elena Collado, coordinadora de Presupuestos del Ayuntamiento y responsable en ese momento de las compras, que las mascarillas carecían del marcado europeo, lo que las hacía ilegales en términos de cumplimiento normativo.

Conclusión: falta de control y medidas ante la mala calidad del material

Este juicio pone en evidencia una serie de irregularidades en la compra y distribución de material de protección durante los primeros meses de la pandemia, cuando la urgencia y la presión por obtener suministros adecuados llevó a muchas administraciones a aceptar productos de baja calidad. El caso sigue desarrollándose, pero ya ha quedado claro que, a pesar de las advertencias internas, las mascarillas defectuosas fueron entregadas sin medidas de control adecuadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid Salud reconoce que las mascarillas distribuidas a la Policía y bomberos no cumplían con los estándares europeos

Lucía Mangano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace