Categorías: Sanidad

Madrid Salud no termina de arrancar: siguen las denuncias ante la falta de plantilla

De un año para otro, Madrid Salud parece vivir un giro de 180 grados. O al menos así se aprecia en las intenciones del Ayuntamiento de Madrid. El servicio que se encarga de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades está destinado a vivir una nueva era tras los años de recortes. Sin embargo, según denuncia CCOO, no termina de arrancar.

Madrid Salud pasó sus horas más bajas con Ana Botella. Los recortes mermaron a estos centros municipales de salud, así como a su plantilla. La llegada de Manuela Carmena aventuraba un cambio de timón. Tardó en suceder. De hecho, las amenazas de privatizacióndetenidas con presión social– llegaron a aparecer.

Finalmente, el Ayuntamiento de Madrid dio un paso al frente y se comprometió a potenciar el organismo municipal. El Pleno declaró a Madrid Salud como un servicio esencial y cerró un acuerdo con los sindicatos. Esto sucedió a finales del mes de septiembre del año pasado. Ahora, en pleno verano, CCOO alerta de que aún nada ha cambiado.

Carmena acuerda con los sindicatos declarar Madrid Salud como servicio esencial y prioritario

Leer más

La organización sindical no ha dudado en recordar al equipo de Carmena el acuerdo alcanzado hace nueve meses: “Lamentablemente hasta la fecha este compromiso no se ha cumplido”. Algo que se aprecia, según CCOO, en la plantilla donde “solo se está cubriendo un escaso porcentaje” de la tasa de reposición.

Lo pactado entre el Ayuntamiento y los sindicatos “implicaba que la tasa de reposición debía de ser del 100%”. Pero se está aún lejos, según CCOO: “El acuerdo se ha convertido en papel mojado respecto a este punto”. Las consecuencias de este déficit de plantilla siguen apareciendo.

Nada se ha vuelto a hablar de la tan esperada remunicipalización, o del cumplimiento también del punto 3 del Acuerdo, en el que se comprometían a gestión directa y empleo público del 100%.

“El incumplimiento se está traduciendo en cierres”, lamenta la organización sindical. Según sus cálculos, Madrid Salud está contando con aproximadamente 200 trabajadores menos que hace año: “Cerca de 1.090 trabajadores y trabajadores, plantilla claramente insuficiente para llevar a cabo todos los servicios”.

Esta problemática se multiplica en verano. La organización relata que tres Centros Municipales de Salud Comunitaria tendrán que cerrar en este periodo estival por la tarde durante el mes de agosto. Todo, según CCOO, “debido, en gran medida, a la falta de personal durante este tiempo”.

HEMEROTECA: “Carmena tiene que ser valiente y declarar a Madrid Salud como un servicio esencial aunque el PP pleitee”

Leer más

Al mismo tiempo, el Centro de Apoyo a la Seguridad –servicio que se está proporcionando desde hace más de diez años de colaboración con la Policía- ha pasado “de tres turnos de trabajo a dos, también por falta de plantilla”. “El Laboratorio de Análisis Clínicos ha visto reducidos también sus efectivos, al igual que el Laboratorio Municipal de Salud Pública, y el centro Fabiola de Mora y Aragón”, completa CCOO.

Por su parte, según el reproche del sindicato, otros servicios están saliendo adelante “a costa de la externalización extrema de los mismos, como es el caso del Departamento de Servicios Veterinarios, más conocido como perrera municipal, o el Departamento de Control de Vectores, importantísimo para la salubridad de la ciudad, o servicios ofrecidos por la Subdirección General de Adicciones para la reinserción de las personas afectadas”.

En este sentido, el sindicato lamenta que no se haya vuelto a hablar “de la tan esperada remunicipalización, o del cumplimiento también del punto 3 del Acuerdo, en el que se comprometían a gestión directa y empleo público del 100%”.

Exigimos el cumplimiento de estos puntos de dicho acuerdo para poder seguir creyendo en que el cambio es posible

Por ello, CCOO ha urgido al Ayuntamiento de Madrid a cumplir los puntos del acuerdo, “para poder seguir creyendo en que el cambio es posible”.

El pasado mes de junio, sindicatos y Consistorio volvieron a acordar mejoras laborales para conseguir mejoras salariales y la equiparación de las condiciones retributivas de determinadas categorías profesionales. En aquel momento, el Gobierno municipal habló de “un paso muy importante para consolidar un servicio público imprescindible para la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid Salud no termina de arrancar: siguen las denuncias ante la falta de plantilla

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace