Sanidad

Madrid reduce de seis meses a uno el plazo para vacunar a personas menores de 65 años que han pasado el Covid

Así lo han anunciado hoy el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Antonio Zapatero, y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, en la comparecencia para actualizar la situación epidemiológica y asistencial de la Comunidad de Madrid.

En concreto, el procedimiento elaborado por la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, indica que el intervalo de tiempo para la administración de la vacuna en las personas menores de 65 años con antecedente de infección asintomática o sintomática por SARS-CoV-2 se reduce de seis meses a uno. Además, se reflejan dos supuestos en función del momento de la infección.

«Así, la recomendación actual es que los ciudadanos de 65 años o menos edad que tengan diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 antes de haber sido vacunados reciban una sola dosis, que les será administrará cuando haya transcurrido un mes desde el inicio de síntomas o el diagnóstico de infección y siempre que su estado clínico lo permita. En este caso, se considerará que la pauta de vacunación ya se ha completado», explica el Gobierno regional.

Sin embargo, cuando el diagnóstico de infección por SARS-CoV-2 se produzca tras haber recibido la primera dosis de la vacuna, sí se administrará una segunda, igualmente cuando haya transcurrido un mes desde el inicio de síntomas o el diagnóstico de infección y siempre que su estado clínico lo permita.

El procedimiento elaborado por la Dirección General de Salud Pública recoge también que si existiese alguna situación excepcional, como viaje por razones laborales, formativas o de cooperación internacional a un país que requiera el certificado de vacunación, se podrá proceder a la vacunación por debajo del intervalo de un mes siempre que haya finalizado el periodo de aislamiento y su estado clínico se lo permita.

UN 23% PIDE CAMBIAR LA FECHA PARA LA SEGUNDA DOSIS

Hasta ahora en la región se han administrado 8.706.810 dosis de vacuna del total de 9.738.299 recibidas. En este sentido, cabe destacar que, pese a las facilidades establecidas por la Comunidad de Madrid para impulsar la vacunación de su población diana y la disponibilidad de dosis, un 23% de las personas que han sido citadas por la Consejería de Sanidad en los últimos quince días para recibir la segunda dosis ha solicitado cambiar la fecha de la cita. Este porcentaje, en algunos puntos de vacunación y días concretos, ha superado el 40%.

En términos generales, el 83,8% de la población diana de la Comunidad de Madrid (de 12 años en adelante) ya ha recibido al menos una dosis contra el COVID-19 y el 73,9% dispone de la pauta completa de vacunación.

15.850 PERSONAS VACUNADAS SIN CITA EN HORARIO NOCTURNO

Por otro lado, la Comunidad de Madrid tiene abierta la vacunación contra el COVID-19 a la población desde 12 años, que puede optar por recibir la primera dosis sin necesidad de cita previa en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal y el WiZink Center en horario nocturno, entre las 21:00 y las 8:00 horas. Desde que se puso en marcha este procedimiento de vacunación sin cita en la región se han administrado 15.850 dosis

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid reduce de seis meses a uno el plazo para vacunar a personas menores de 65 años que han pasado el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

50 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace