La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
La mascarilla será 100% obligatoria en la Comunidad de Madrid, también en espacios abiertos aunque se pueda mantener la distancia de seguridad, y se limitará la asistencia en terrazas y reuniones privadas en espacios interiores a grupos no superiores a 10 personas.
Así lo ha desgranado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, en una rueda de prensa en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, en la que ha presentado medidas de choque para evitar una segunda ola de coronavirus o, al menos, retrasarla. Entre ellas, el Gobierno regional ha ordenado ya la reapertura de dos pabellones del IFEMA, donde se comenzarán a derivar ya a pacientes.
Respecto al ocio nocturno, los locales tendrán que cerrar sus puertas a la 1,30 horas de la mañana, aunque a partir de la 1 ya no podrán recibir más clientes. Además, tanto estos locales como los del resto de la hostelería tendrán que tener un registro de clientes, a los que pedirán el número de DNI y un teléfono de contacto por cada mesa para facilitar los posibles rastreos. También ha anunciado que ampliarán a lo largo de esta semana hasta 360 el número de rastreadores, lo que supone duplicar las cifras actuales.
Según ha explicado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en la misma rueda de prensa, la región registra 11 brotes con 70 casos confirmados, principalmente en el ámbito familiar, pero también en el laboral. Desde el inicio de la pandemia se han confirmado 78.000 casos con PCR positiva.
Ayuso ha anunciado que el Gobierno regional pondrá en marcha un cartilla Covid-19, que simule a la de vacunación internacional y que estará incorporada en la tarjeta virtual. Un modelo que, según ha indicado, permitirá «que las personas que no contagien puedan seguir una vida normal» y puedan «acceder a establecimientos como gimnasios, museos, cines o cualquier recinto cerrado».
No es la primera autonomía que propone un pasaporte de inmunidad similar, que ha creado dudas y rechazo entre juristas y expertos en salud pública.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…