Educación

Madrid propone un curso escolar con más días lectivos pese a la oposición frontal de los sindicatos

El borrador también pretende ampliar seis días el curso en educación Secundaria, sin “ningún tipo de fundamento” y rechazado por equipos docentes y directores, según CCOO que sentencia: “va a ser un año muy complicado y nuevamente no se escucha a profesionales”. El sindicato solicita que el calendario se ajuste a los 175 días lectivos que ampara la ley.

“La Consejería nos pasó un borrador sobre el que se debatió en una reunión con los grupos sindicales, y no han escuchado a ninguna de nuestras propuestas”, explica Ricardo Marchand, responsable de Educación de UGT, a EL BOLETÍN, además denuncia que “el borrador propuesto por la Comunidad de Madrid no se basa en ningún razonamiento educativo o pedagógico”.

Una lista de problemas

Los sindicatos indican que solicitaron al Consejo recortar días lectivos, en jueves o viernes, atendiendo al criterio de que la mayoría de festivos suelen coincidir con lunes o martes. “Algunas asignaturas solo tienen clase los lunes y los martes y queremos que se libere a los alumnos de días lectivos, pero que puedan cumplir los objetivos de las materias”, indica Marchand.

Denuncian también el desequilibrio de días lectivos existente entre los diferentes trimestres, a causa de que los festivos se organicen siguiendo únicamente criterios religiosos. “Con 49 días lectivos el último trimestre únicamente, el más intenso pedagógicamente queda muy desproporcionado en comparación con el primero que tendría 71 y el segundo que tendría 65”, explica CCOO.

Además, desde UGT temen que, en caso de alargar los cursos escolares a 182 días, los profesores trabajando para escuelas privadas con concierto excedan y vulneren sus contratos. “Se empieza muy pronto y acaba muy tarde, y las escuelas concertadas se niegan a introducir las jornadas intensivas en junio, por lo que es posible que haya profesores a los que se les incumpla el contrato”, explica el sindicato a este medio.

Una propuesta alternativa

Entre otras propuestas, además de las previamente mencionadas, CCOO solicita “introducir como no lectivos los días 2 y 3 de noviembre por la longitud del primer trimestre”.

Solicitan que el curso escolar dure 175 días, para poder garantizar el descanso de los alumnos entre medio. Y desde UGT proponen “valorar” el modelo educativo utilizado en Cantabria, donde el alumnado disfruta de periodos de descanso más cortos, pero con más frecuencia, “tienen más periodos vacacionales, pero por ejemplo las Navidades no son tan largas y así los alumnos no desconectan del ritmo académico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid propone un curso escolar con más días lectivos pese a la oposición frontal de los sindicatos

María Elejalde

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace