Educación

Madrid propone un curso escolar con más días lectivos pese a la oposición frontal de los sindicatos

El borrador también pretende ampliar seis días el curso en educación Secundaria, sin “ningún tipo de fundamento” y rechazado por equipos docentes y directores, según CCOO que sentencia: “va a ser un año muy complicado y nuevamente no se escucha a profesionales”. El sindicato solicita que el calendario se ajuste a los 175 días lectivos que ampara la ley.

“La Consejería nos pasó un borrador sobre el que se debatió en una reunión con los grupos sindicales, y no han escuchado a ninguna de nuestras propuestas”, explica Ricardo Marchand, responsable de Educación de UGT, a EL BOLETÍN, además denuncia que “el borrador propuesto por la Comunidad de Madrid no se basa en ningún razonamiento educativo o pedagógico”.

Una lista de problemas

Los sindicatos indican que solicitaron al Consejo recortar días lectivos, en jueves o viernes, atendiendo al criterio de que la mayoría de festivos suelen coincidir con lunes o martes. “Algunas asignaturas solo tienen clase los lunes y los martes y queremos que se libere a los alumnos de días lectivos, pero que puedan cumplir los objetivos de las materias”, indica Marchand.

Denuncian también el desequilibrio de días lectivos existente entre los diferentes trimestres, a causa de que los festivos se organicen siguiendo únicamente criterios religiosos. “Con 49 días lectivos el último trimestre únicamente, el más intenso pedagógicamente queda muy desproporcionado en comparación con el primero que tendría 71 y el segundo que tendría 65”, explica CCOO.

Además, desde UGT temen que, en caso de alargar los cursos escolares a 182 días, los profesores trabajando para escuelas privadas con concierto excedan y vulneren sus contratos. “Se empieza muy pronto y acaba muy tarde, y las escuelas concertadas se niegan a introducir las jornadas intensivas en junio, por lo que es posible que haya profesores a los que se les incumpla el contrato”, explica el sindicato a este medio.

Una propuesta alternativa

Entre otras propuestas, además de las previamente mencionadas, CCOO solicita “introducir como no lectivos los días 2 y 3 de noviembre por la longitud del primer trimestre”.

Solicitan que el curso escolar dure 175 días, para poder garantizar el descanso de los alumnos entre medio. Y desde UGT proponen “valorar” el modelo educativo utilizado en Cantabria, donde el alumnado disfruta de periodos de descanso más cortos, pero con más frecuencia, “tienen más periodos vacacionales, pero por ejemplo las Navidades no son tan largas y así los alumnos no desconectan del ritmo académico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid propone un curso escolar con más días lectivos pese a la oposición frontal de los sindicatos

María Elejalde

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

5 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

10 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

20 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

20 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace