Categorías: Sanidad

Madrid prohíbe festejar las campanadas en la calle y da vía libre a las estaciones de esquí

La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de nuevas medidas enfocadas a evitar aglomeraciones de cara a la Navidad. El Boletín Oficial de la región publicará este sábado toda una serie de iniciativas, cuya duración se extenderá hasta el 8 de enero, entre las que se incluye la prohibición a los actos de las campanadas en plazas y vías públicas y se da vía libre a la apertura de las estaciones de esquí para la práctica de este deporte. Asimismo, el Ejecutivo autonómico ha censurado el cierre perimetral acordado en el Consejo Interterritorial de Salud del 23 de diciembre al 6 de enero.

“La postura de la Comunidad de Madrid es contraria a su puesta en marcha”, ha afirmado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, que ha aventurado que su “impacto por restringir la movilidad en la región va a ser mínimo”. “No nos parece que esté justificado más aún cuando se concede la salvedad de viajar para encuentros con familiares y allegados”. Un “concepto muy amplio que va a impedir este control”, ha criticado.

Previamente, el viceconsejero ha llamado a los madrileños a no realizar desplazamientos “innecesarios” durante este Puente de diciembre y evitar las aglomeraciones. Respecto a esto último, ha adelantado una nueva orden al respecto para que, por ejemplo, los ayuntamientos adopten medidas de control de aforo en aquellos espacios o vías en los que se prevea una “alta densidad de personas”.

Asimismo, se suspende cualquier acto para festejar las campanadas de Nochevieja en plazas o vías públicas de la región. Es decir, adiós a la tradicional imagen de cientos y cientos de personas celebrando la llegada del nuevo año en la Puerta del Sol. En cuanto a las cabalgatas de Reyes, únicamente se podrán organizar en recintos acotados.

A esto hay que sumar que la Dirección General de Salud Pública limitará al 50% los aforos de todos los mercadillos que se organicen en la región, y cualquier concierto u otro acto en la vía pública tendrá que organizarse en un espacio acotado, con los espectadores sentados y con un aforo del 50% respetando la distancia de seguridad entre las personas.

En cuanto a la representación de Belenes vivientes, la Comunidad contempla que se hagan en un lugar acotado y siempre con los espectadores sentados, mientras que las visitas a lugares donde tradicionalmente se exponen los Belenes tendrán que respetar el mismo aforo del 50%.

Sobre las estaciones de esquí, Zapatero considera que, al “ser una práctica al aire libre”, si se mantienen los controles de acceso y se guardan las distancias establecidas ante la pandemia, “no existe ningún problema” para que se practique este deporte de invierno.

El Gobierno regional también ha aconsejado a los estudiantes que regresen a la residencia familiar para las vacaciones navideñas, que reduzcan las interacciones sociales y extremen las medidas de prevención los 10 días anteriores a su regreso.

Antonio Zapatero ha destacado que las medidas anunciadas por Salvador Illa tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud incluyen varias de las demandas de la Comunidad, como limitar a un máximo de 10 personas las reuniones los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero o ampliar el toque de queda hasta las 1,30 horas. El plan del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso pasa por extender todo esto al 6 de enero, Día de Reyes.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid prohíbe festejar las campanadas en la calle y da vía libre a las estaciones de esquí

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace