Categorías: Nacional

Madrid prevé vacunar a 65.000 personas de centros mayores y de discapacidad

La Comunidad de Madrid tiene previsto administrar la primera dosis de la vacuna del Covid-19 a 65.000 personas en centros de mayores y de discapacidad en tres semanas, por 40 equipos de enfermería formados por dos enfermeras que van a acudir diariamente a los centros.

Así lo ha indicado la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, en respuesta a una pregunta en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid formulada por la diputada de Vox Gádor Joya sobre el plan de vacunación del Gobierno regional.

«Vamos a vacunar a 20.000 personas cada semana», ha apuntado Andradas, quien ha asegurado que en tres semanas se administrará la primera dosis a 65.000 personas del colectivo de residencias de mayores y centros de discapacidad, tanto residentes como profesionales, de manera que finalizada la tercera semana se comenzará a administrar la segunda dosis exactamente de la misma manera en otras tres semanas.

«A continuación o en paralelo», en función del número de vacunas que reciba la Comunidad de Madrid, se vacunarán los profesionales sanitarios «de primera línea», según ha indicado. «Desde enero no vamos a poder vacunar a toda la población sino solamente a grupos prioritarios», ha recalcado.

Andradas ha asegurado que «en estos momentos el nivel de incertidumbre es muy alto». «No sabemos cuántas dosis nos van a llegar a la Comunidad de Madrid, no sabemos cuándo nos van a llegar y tampoco con qué frecuencia nos van a llegar, pero el plan operativo está diseñado», ha precisado.

También ha detallado que la Comunidad de Madrid «dispone de dos puntos concretos, centros logísticos de almacenaje de la vacuna», y que la distribución desde estos almacenes se va a hacer diaria o semanalmente, «dependiendo de las características del punto de vacunación, que ya están planificados».

Además, ha precisado que desde este jueves ya se está formando a los equipos de vacunación específicos, ya que «esta vacuna es muy compleja a la hora de administrar».

Tal y como ha explicado Andradas, la vacuna de Pfizer, que es la primera que llegará y que requiere dos dosis, tiene unas «características tan particulares que la hacen muy compleja, no solamente en su almacenamiento sino en su distribución y administración».

Además de su mantenimiento en ultracongeladores a – 70 grados, una vez que están descongeladas se conservan solamente durante 5 días en cámaras a entre – 2 y – 8 grados y, a temperatura ambiente, una vez que se reconstituye, solamente dura 6 horas.

«No es un vacuna normal que ya viene precargada y que directamente se administra, hay que reconstituirla, esto significa que de cada vial de multidosis hay que obtener la dosis precisa de la vacuna, reconstituirla con suero fisiológico, utilizar unas jeringas y agujas especificas y después viene la propia administración de la vacuna», ha agregado.

«Tenemos que ser muy eficientes, al principio vamos a tener dosis muy limitadas», ha advertido Andradas, quien ha destacado que «si las vacunas en general son un bien muy escaso, en este caso el bien va a ser muy, muy limitado, al menos en esta primera fase».

La directora general de Salud Pública ha destacado que el objetivo de la vacunación es la prevención de la enfermedad, además de disminuir la gravedad y la mortalidad de la misma, así como disminuir el impacto fundamentalmente a nivel asistencial y socioeconómico.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid prevé vacunar a 65.000 personas de centros mayores y de discapacidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace