Comunidad de Madrid

Madrid podría enfrentarse a sanciones por ocultar que la gratuidad del transporte público para menores la financia el Gobierno

La polémica en torno al transporte público gratuito para los menores de 14 años en la Comunidad de Madrid sube de tono.

El Gobierno central acusa al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso de ocultar de manera intencionada que la medida anunciada esta semana, que entrará en vigor a partir del 1 de julio, está financiada en gran parte con fondos estatales.

Desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible recuerdan que, al igual que ocurre con los proyectos financiados por la Unión Europea, la ley obliga a las administraciones públicas a especificar claramente de dónde proceden los fondos.

«La Comunidad de Madrid está incumpliendo de forma deliberada una obligación legal, algo que podría desembocar en sanciones si persiste esta actitud», advierte el Ministerio

Madrid omite la financiación estatal

Según fuentes del Ministerio consultadas por Europa Press, la Comunidad de Madrid está incumpliendo de forma deliberada y premeditada una de las condiciones clave establecidas en la convocatoria de ayudas para las comunidades autónomas y entidades locales. En concreto, la región estaría ocultando que la gratuidad del transporte hasta los 14 años es posible gracias a la financiación del Estado. Esta omisión podría acarrear sanciones contempladas en la normativa vigente.

Compromiso estatal con el transporte público

Desde el Gobierno central subrayan el esfuerzo económico que se está realizando para impulsar el transporte público y la movilidad sostenible en todo el país. Durante 2025, el Ejecutivo ha destinado 878 millones de euros a diversas medidas, entre ellas 355 millones específicamente asignados a financiar la gratuidad del transporte público para menores de 15 años, descuentos del 50% para jóvenes y un 40% para el resto de la ciudadanía, medidas vigentes desde el próximo 1 de julio hasta finales de año.

«Madrid juega a confundir y ocultar la realidad: las medidas anunciadas por Ayuso son posibles gracias al esfuerzo económico del Gobierno central»

Madrid, acusada de confundir a la ciudadanía

Desde el Ministerio también acusan al gobierno de Ayuso de intentar generar confusión al transmitir solo «medias verdades» en busca de rédito político. Fuentes ministeriales insisten en que las medidas anunciadas desde la Comunidad de Madrid son, en realidad, fruto del compromiso estatal por mejorar la movilidad y no iniciativas exclusivas del Ejecutivo regional.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid podría enfrentarse a sanciones por ocultar que la gratuidad del transporte público para menores la financia el Gobierno

Sara Soria

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace