Comunidad de Madrid

Madrid podría contratar a casi 4.000 sanitarios sin el nuevo recorte de impuestos de Ayuso, denuncia CCOO

Para el sindicato supone un “nuevo golpe” a la sanidad pública, en particular, y a los servicios públicos, en general. Según defiende, si los 153 millones de euros que se van a dejar de recaudar se invirtieran al completo en reforzar las plantillas de centros de salud y hospitales se contratarían 2.353 médicos o 3.731 enfermeras o, también, se mejoraría las infraestructuras.

“Si con este montante económico hiciéramos la media para dedicarlo a contratar TCAEs, nos permitiría alcanzar la cifra de 5.884 auxiliares de cuidados de enfermería, la misma cifra que si destináramos el dinero a aumentar la plantilla de personal de Gestión y Servicios, con salarios y costes de empresa que rondan al año los 26.000 euros”.

El sindicato remarca que la Comunidad de Madrid es la región “con la presión fiscal más baja de toda España”. También, continúa, “es la que menor cantidad de fondos destina a la sanidad pública y la que más dinero transfiere a la privada para concertar y privatizar servicios públicos”.

Menos listas de espera

“Sin hacer demagogia”, incide, con los 153 millones que el Gobierno regional detraerá en los presupuestos de 2024 por la deflactación fiscal, “sería suficiente para contratar al personal necesario para abrir quirófanos y realizar pruebas diagnósticas”. Esto serviría, asegura Comisiones, para reducir “de forma espectacular” las listas de espera.

“Si realmente hubiera voluntad de acabar con las listas de espera y garantizar una atención asistencial a la salud de los madrileños y madrileñas de calidad, Ayuso destinaría este dinero a mejorar la sanidad pública”, señala Sergio Fernández, portavoz de CCOO Sanidad Madrid.

Asimismo, recuperar la jornada laboral de 35 horas semanales que hace una década “arrebató” a los empleados y empleadas públicas el PP, tampoco sería un “tabú” ni una “reivindicación inabordable” en la Comunidad de Madrid.

La Atención Primaria en región podría ser, a juicio de CCOO, “otra de las grandes beneficiadas por los refuerzos de personal y la contratación de médicos y enfermeras, teniendo en cuenta que en la mayoría de sus centros de urgencias no hay médicos y muchos de ellos fueron cerrados el pasado año”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid podría contratar a casi 4.000 sanitarios sin el nuevo recorte de impuestos de Ayuso, denuncia CCOO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace