Categorías: Sanidad

Madrid pide que se restaure el delito contra los que se saltan cuarentena y usará base de datos para controlar

La Comunidad de Madrid cree que sería «muy bueno» restaurar en el Código Penal el delito contra las personas que incumplen cuarentenas, que desapareció en 1995, para tener una herramienta efectiva para luchar contra quienes no cumplan las normas en el caso de que deban confinarse.

En una entrevista en ‘Cuatro’, recogida por Europa Press, el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, se ha mostrado partidario de introducir esta previsión legal, dado que ahora «la Policía tiene que acudir a leyes administrativas» para hacer cumplir la norma y poder sancionar a estos «irresponsables».

«Sería importante como en otros países que hubiera un delito aunque fuera leve para personas que incumplen la cuarentena», ha recalcado el consejero madrileño ante una de las problemática con la que se están encontrando para controlar los rebrotes.

López ha especificado que en la reunión de trabajo que mantendrán esta tarde se trasladará las peticiones de Madrid en relación a la ayuda militar y policial para la realización de test y tareas de desinfección en las 37 áreas sanitarias en las que hay restricciones a la movilidad y limitaciones en la actividad.

BASE DE DATOS
A preguntas sobre cuáles son los instrumentos con los que cuenta el Gobierno regional para hacer cumplir las normas, López ha detallado que la Policía contará con una base de datos sobre las personas que deban guardar cuarentena sin «por supuesto» dar datos médicos de si son positivos o negativos por la Protección de Datos.

En esta línea ha dicho que se va a establecer un protocolo para que las policías puedan actuar con «un grado de seguridad» y «principalmente de eficacia».

Asimismo, ha señalado que los militares de la Unidad Militar de Emergencias se dedicarán a tareas sanitarias y no a seguridad ciudadanía, recordando que en la primera fase de la pandemia tuvo una «colaboración extraordinaria» en tareas de desinfección e intervención en materia logística.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid pide que se restaure el delito contra los que se saltan cuarentena y usará base de datos para controlar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace