Categorías: Mercado inmobiliario

Madrid, la comunidad en la que más se encarece la vivienda usada

La vivienda usada en España en agosto tuvo un precio medio de 1.698 euros por metro cuadrado, lo que significa una caída del -0,08% frente al mes de julio, según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com. Sin embargo, en Madrid los precios continúan sin abaratarse. Todo lo contario, la comunidad madrileña ha sido en la que más se han incrementado los precios de venta, un 2,73%, lo que significan que son 19,92% más altos que hace un año.

Según los datos de dicho portal inmobiliario, las regiones más caras en agosto de 2019 fueron Baleares (3.076 €/m²), País Vasco (2.715 €/m²) y Madrid (2.645 €/m²), y las más baratas Castilla-La Mancha (908 €/m²), Extremadura (999 €/m²) y Murcia (1.131 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se dieron en Madrid (19,92%), Baleares (18,12%) y Canarias (16,92%), registrándose los ajustes más intensos en La Rioja (- 7,03%), Cantabria (-3,44%) y Castilla y León (-2,83%)

Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro después 19,92% de Madrid son los de Baleares (18,12%) y Santa Cruz de Tenerife (13,38%). Mientras que las bajadas más pronunciadas las arrojaron Zamora (-8,66%), Lugo (-8,59%) y Salamanca (-7,73%).

En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en agosto de 2019 fue para Guipúzcoa, con 3.125 euros por metro cuadrado. Le siguieron Baleares (3.076 €/m²) y Vizcaya (2.674 €/m²). En el lado opuesto estuvo Cuenca, que cerró la clasificación con 702 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ciudad Real (790 €/m²) y Teruel (815 €/m²).

En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a agosto de 2018 se produjeron en Madrid (20%), Palma de Mallorca (19,61%) y Pamplona (19,44%). Mientras que las que más bajaron fueron Logroño (-13,38%), Zamora (-10,74%) y Lleida (-6,22%).

Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián la más cara, con 4.596 euros por metro cuadrado. Le siguen Barcelona (4.528 €/m²) y Madrid (3.991 €/m²). La capital de Ávila fue la más asequible con 1.032 euros por metro cuadrado, lo que significa que hay 3.500 euros por metro cuadrado entre la capital más cara y la más barata.

¿Cómo enfriar los precios?

Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “los precios han levantado el pie del acelerador, pero todavía es necesario impulsar el volcado de oferta para que las zonas que han encabezado los repuntes estos años se enfríen”. Para el experto, “se corre el riesgo de entrar en una fase de estancamiento si no se agiliza la concesión de licencias, un elemento clave para que la actividad inmobiliaria no pierda dinamismo”.

El directivo apunta que “dado que el endeudamiento excesivo está bajo control gracias a la prudencia con la que está operando la banca, solo falta que la demanda solvente tenga más producto disponible”.

En “tierra de nadie”

Font también quiere resaltar que hay un amplio sector de la población que está en “tierra de nadie”. Este directivo se refiere a “las rentas que quedan fuera del ámbito de la vivienda pública, pero cuyo nivel de ingresos no permite ahorrar lo suficiente como para abordar el porcentaje que no financian los bancos”. El portavoz del portal inmobiliario señala que este sector de la sociedad, sobre todo, el que vive en capitales con una alta densidad, tampoco encuentra demasiadas facilidades en el mercado del alquiler, “puesto que las mensualidades que exigen los propietarios están disparadas”. Para Font, “la inyección de dinero público se hace más necesaria que nunca dentro de la rehabilitación y la construcción de vivienda en alquiler a precios asequibles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, la comunidad en la que más se encarece la vivienda usada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

12 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace