Profesora con alumnos
“Casi 1.500 nuevas plazas de profesores no universitarios deberían ser creadas en la Comunidad de Madrid si la Administración fijara el 100% de tasa de reposición de efectivos, tal y como le permite la ley para 2018”. Es la denuncia que hoy difunde el sindicato CSIT, contra la tasa de reposición del 40% que se extrae de la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2018 en la región.
“La cifra de 576 plazas, en concepto de reposición, es insuficiente e inaceptable, independientemente de que la Consejería de Educación lo quiera disimular, añadiéndolas a la anterior oferta de 1.624 plazas, incluidas ya en el proceso de estabilización para reducir la tasa de interinidad al 8%”, denuncian.
Consideran que este ‘maquillaje’ de cifras es “una falta de transparencia” para no aclarar que la tasa de reposición “está destruyendo empleo en la educación pública madrileña”.
“Si tomamos como referencia la OPE de los Cuerpos docentes de Secundaria, Régimen Especial y Formación Profesional en 2016, de 1.500 plazas (con una tasa de reposición algo superior al 100%) y la comparamos con la actual, la oferta para este año apenas representa un 40% de la tasa de reposición”.
El sindicato recuerda que el proceso de estabilización de empleo al que se refiere la Administración comprende la “cobertura de 1.624 plazas ya existentes y ocupadas actualmente por profesores interinos”.
“Su convocatoria tiene como objetivo precisamente paliar el crecimiento vertiginoso de la interinidad que provocó en los últimos años la Administración, al fijar una tasa de reposición de funcionarios inferior al 100%”.
Por ello, “no tiene sentido que ahora que la oferta de plazas de estabilización en el empleo viene a compensar los efectos de la baja tasa de reposición aplicada estos años, la Administración siga empeñándose en ofertar tan pocas plazas nuevas de reposición, cuando además la ley le permite ofertar el 100%”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…