Categorías: Nacional

Madrid “destruye empleo en la educación pública” al bajar la reposición al 40%

“Casi 1.500 nuevas plazas de profesores no universitarios deberían ser creadas en la Comunidad de Madrid si la Administración fijara el 100% de tasa de reposición de efectivos, tal y como le permite la ley para 2018”. Es la denuncia que hoy difunde el sindicato CSIT, contra la tasa de reposición del 40% que se extrae de la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2018 en la región.

“La cifra de 576 plazas, en concepto de reposición, es insuficiente e inaceptable, independientemente de que la Consejería de Educación lo quiera disimular, añadiéndolas a la anterior oferta de 1.624 plazas, incluidas ya en el proceso de estabilización para reducir la tasa de interinidad al 8%”, denuncian.

Consideran que este ‘maquillaje’ de cifras es “una falta de transparencia” para no aclarar que la tasa de reposición “está destruyendo empleo en la educación pública madrileña”.

“Si tomamos como referencia la OPE de los Cuerpos docentes de Secundaria, Régimen Especial y Formación Profesional en 2016, de 1.500 plazas (con una tasa de reposición algo superior al 100%) y la comparamos con la actual, la oferta para este año apenas representa un 40% de la tasa de reposición”.

El sindicato recuerda que el proceso de estabilización de empleo al que se refiere la Administración comprende la “cobertura de 1.624 plazas ya existentes y ocupadas actualmente por profesores interinos”.

“Su convocatoria tiene como objetivo precisamente paliar el crecimiento vertiginoso de la interinidad que provocó en los últimos años la Administración, al fijar una tasa de reposición de funcionarios inferior al 100%”.

Por ello, “no tiene sentido que ahora que la oferta de plazas de estabilización en el empleo viene a compensar los efectos de la baja tasa de reposición aplicada estos años, la Administración siga empeñándose en ofertar tan pocas plazas nuevas de reposición, cuando además la ley le permite ofertar el 100%”.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid “destruye empleo en la educación pública” al bajar la reposición al 40%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

6 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

7 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace