Categorías: Nacional

Madrid dará hasta 3.000 euros de beca a alumnos de la concertada para estudiar Bachillerato

La Comunidad de Madrid sigue desvelando por dónde irán algunas de sus políticas educativas. El presidente madrileño, Ángel Garrido, ha cifrado en 3.000 euros por alumnos la cuantía del cheque-bachillerato que destinarán el próximo curso en la escuela concertada. No se trata, precisamente, del último guiño a este modelo.

Según ha explicado Garrido, en su visita al colegio concertado Nazaret Oporto, esta beca tendrá como destinatario a aquellas familias de alumnos de la concertada “que más lo necesiten”. “La educación pública y la concertada son igual de necesarias y simplemente es una cuestión de libertad de elección”, ha justificado.

El líder del Ejecutivo madrileño ha explicado que establecerán para el cheque-Bachillerato unos baremos de renta para definir quién debe ser el beneficiario de la ayuda económica. Esta podrá llegar hasta un máximo de 3.000. En el caso de que la cuota para estudiar el Bachillerato en el colegio concertado sea superior a esa cuantía, el centro asumirá la diferencia.

La Comunidad de Madrid ha estimado que en el próximo curso se podrán beneficiar cerca de 1.500 alumnos. En el siguiente año escolar, se espera que la cifra de becados suba a 3.000 Para su puesta en marcha inicial, el Gobierno madrileño destinará una partida de 3,2 millones de euros en los Presupuestos de 2019 para el primer cuatrimestre.

Los cálculos del Gobierno autonómico pasan porque en el curso 2019-2020 reciban esta ayuda económica los alumnos de 1º de Bachillerato. Sería al año siguiente cuando la medida llegue a toda esta etapa postobligatoria, tal y como ha recogido Europa Press.

El PP, decidido a “mejorar” la educación concertada

Al mismo tiempo, la Comunidad de Madrid ya trabaja para preparar el borrador de decreto que “actualice y mejore” la normativa de la escuela concertada. Y, por el momento, ya se conocen algunas medidas como financiar a estos centros para que puedan contratar a sus propios orientadores.

CCOO ha denunciado que esta iniciativa supondrá un nuevo paso en la “privatización” de la educación pública en Madrid. Según ha alertado el sindicato, con la presencia de un orientador privado, el centro concertado podría “sobredimensionar” las necesidades y así reclamar más financiación a la Administración.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid dará hasta 3.000 euros de beca a alumnos de la concertada para estudiar Bachillerato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

55 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace