Categorías: Nacional

Madrid critica que el Gobierno borre «de un plumazo» las medidas de la Comunidad cuando estaban funcionando

El consejero de Hacienda de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha criticado que el Gobierno central haya borrado «de un plumazo» las medidas para frenar al coronavirus aprobadas por el Gobierno regional, cuando estaban funcionando.

En una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press, el consejero ha criticado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya impuesto «unos criterios sin base científica ninguna» y dirigidos «simplemente a aislar» a diez ciudades de la autonomía así como que lo haga «sin el consenso legal que necesita» dentro del Consejo Interterritorial.

Según Lasquetty, la sensación que tienen muchos madrileños es que llegan unas medidas «y al cabo de unos días llega el Ministerio y pone otras», sin explicar por qué y sin haber valorado cómo han funcionado las anteriores.

«Estaban funcionando bien, estaban dando resultados en términos de bajada de contagios. Eso genera sensación de confusión, la cual es peligrosa porque hace que muchas personas puedan terminar por restarle importancia al hecho en sí de tomar medidas cada uno», ha declarado.

A su parecer, el Gobierno lo que ha hecho es «borrar de un plumazo las medidas que la Comunidad ya había tomado referidas exactamente a barrios concretos en los cuales había un índice de contagios mayor.

Lasquetty cree que el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca «hacer política de todos los momentos» de la crisis sanitaria del coronavirus algo que considera «fuera de lugar y muy lamentable».

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid critica que el Gobierno borre «de un plumazo» las medidas de la Comunidad cuando estaban funcionando

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace