Categorías: Nacional

Madrid critica que el Gobierno borre «de un plumazo» las medidas de la Comunidad cuando estaban funcionando

El consejero de Hacienda de la Comunidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha criticado que el Gobierno central haya borrado «de un plumazo» las medidas para frenar al coronavirus aprobadas por el Gobierno regional, cuando estaban funcionando.

En una entrevista en ‘RNE’, recogida por Europa Press, el consejero ha criticado que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya impuesto «unos criterios sin base científica ninguna» y dirigidos «simplemente a aislar» a diez ciudades de la autonomía así como que lo haga «sin el consenso legal que necesita» dentro del Consejo Interterritorial.

Según Lasquetty, la sensación que tienen muchos madrileños es que llegan unas medidas «y al cabo de unos días llega el Ministerio y pone otras», sin explicar por qué y sin haber valorado cómo han funcionado las anteriores.

«Estaban funcionando bien, estaban dando resultados en términos de bajada de contagios. Eso genera sensación de confusión, la cual es peligrosa porque hace que muchas personas puedan terminar por restarle importancia al hecho en sí de tomar medidas cada uno», ha declarado.

A su parecer, el Gobierno lo que ha hecho es «borrar de un plumazo las medidas que la Comunidad ya había tomado referidas exactamente a barrios concretos en los cuales había un índice de contagios mayor.

Lasquetty cree que el Ejecutivo de Pedro Sánchez busca «hacer política de todos los momentos» de la crisis sanitaria del coronavirus algo que considera «fuera de lugar y muy lamentable».

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid critica que el Gobierno borre «de un plumazo» las medidas de la Comunidad cuando estaban funcionando

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

43 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace