Mercado inmobiliario

Madrid copa los barrios más caros de España para comprar una vivienda: ¿cuáles son?

Así se desprende de un estudio de Fotocasa que señala que los barrios de la Castellana y de Recoletos, ambos situados en el distrito madrileño de Salamanca, alcanzan un precio medio de 10.397 €/m² y 10.141 €/m², respectivamente. Ambos tienen el precio más elevado por metro cuadrado de Madrid y de toda España.

Por su parte, la provincia de Málaga, que ha registrado incrementos superiores al 30%, se cuela por primera vez en el ‘top 10’ de la mano de El Velerín (10.068 €/m²), situado en el municipio de Estepona, que se posiciona como el tercer barrio más caro del país.

Entre los barrios más caros del país, también destacan los barrios madrileños de Lista (8.868 €/m²), Goya (8.341 €/m²), Almagro (8.070 €/m²) y Sol (7.867 €/m²). Les siguen Área Romántica (7.947 €/m²), en el centro de San Sebastián, y Justicia – Chueca (7.754 €/m²), en Madrid Capital, que completan la lista de los 10 barrios más caros para comprar una vivienda en España.

A diferencia de años anteriores, Barcelona capital no se cuela entre los 10 barrios más caros. La Dreta del Eixample, con un precio de 7.092 €/m², se posiciona como el barrio más caro de la capital, ocupando el puesto 17 de barrios más caros de España. Asimismo, destaca el barrio de Finestrelles, situado en Esplugues de Llobregat, que se sitúa como el onceavo barrio más caro, alcanzando los 7.655 €/m².

Por su parte, Playa Arenal – Bol, en el municipio de Calpe, Alicante, donde el metro cuadrado alcanza los 7.049 euros, también se encuentra entre los veinte primeros barrios más caros para adquirir una vivienda.

El precio de compra no baja de los 800.000

“Estas zonas reúnen las viviendas más exquisitas del parque español, en los que el precio de compra no baja de los 800.000 euros”, afirma María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa. Y esto, explica, “si tenemos en cuenta una vivienda de unos 80m², pero normalmente los inmuebles situados en estos barrios prime suelen superar los 100m²”.

Subidas de más del 20% en Madrid y Málaga

Además de liderar el ranking, Madrid Capital suma un total de 11 barrios al ‘top 20’. Así, a los mencionados anteriormente, se suman Jerónimos (7.540 €/m²) Universidad-Malasaña (7.416 €/m²), Trafalgar (7.207 €/m²) y El Viso (7.013 €/m²).  Entre los veinte barrios más caros, los que registran un incremento interanual más elevado son los madrileños Lista, que anota un aumento del 28,1%, y Universidad-Malasaña, con una subida del 24,6%, además de Jerónimos y Justicia Chueca, con un crecimiento que se sitúa alrededor del 22%.

En la provincia de Málaga, destacan Martín Carpena – Torre del Río (5.777 €/m²), en Málaga Capital, y Nueva Alcántara (5.464 €/m²), en Marbella, que registran un incremento interanual del 34,9% y 36,5%, respectivamente. También es significativa la subida producida en los barrios La Malagueta – Monte Sancha (6.378 €/m²), Centro Histórico (5.342 €/m²) y Los Naranjos (5.391 €/m²), que se sitúa entre el 20 y el 25%.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid copa los barrios más caros de España para comprar una vivienda: ¿cuáles son?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace