Categorías: Sanidad

Madrid confinará algunas zonas y limitará la movilidad ante el aumento de contagios

La Comunidad de Madrid ultima nuevas medidas para restringir, aún más, la movilidad y la concentración de personas ante el aumento de contagios de coronavirus en la región. Así lo ha adelantado el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de región, Antonio Zapatero, que ha detallado que habrá confinamientos selectivos de las zonas con más incidencia de la pandemia.

“Madrid quiere adelantarse”, ha afirmado Zapatero en una comparecencia ante los medios sobre la situación epidemiológica y asistencial en la que ha defendido que “no podemos dar un paso atrás”. Y es que, según ha apuntado, existe cierta “relajación ciudadana que no nos podemos permitir”. “Es algo que todos vemos cada vez que salimos a la calle en terrazas y locales de ocio”, ha destacado. Por ello, ha lanzado un nuevo mensaje de responsabilidad para que se cumplan las medidas estrictamente.

Dicho esto, el viceconsejero ha recordado el compromiso del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de evaluar cada 15 días el plan contra el Covid y ha anunciado que este fin de semana habrá nuevas medidas orientadas a la restricción de la movilidad y a las concentraciones de personas. Todo, para que la curva de infectados disminuya a tenor del incremento de casos que diariamente se notifican, tanto por la Comunidad como por el Ministerio de Sanidad.

Entre estas nuevas medidas están los confinamientos selectivos de las zonas “con mayor incidencia de casos”, que no se limitarán únicamente al municipio de Madrid, sino que pueden afectar a toda la región. “Aunque técnicamente no se pueda dar la palabra confinamiento, lo que estamos planteando desde la Consejería es un confinamiento por zonas básicas de salud o áreas de salud con más incidencia”, ha explicado Antonio Zapatero. Se trata de “dar un paso más”, una “medida más drástica”.

Asimismo, se va a trasladar al Gobierno la posibilidad de reducir las cuarentenas a solo siete días con el objetivo de que “puedan ser más efectivas” dado el grado de incumplimiento.

Respecto a la entrada en vigor de estas nuevas restricciones, puede ser el domingo o el lunes, ha señalado el viceconsejero, que ha incidido en que deben tener un “carácter inmediato”. Todavía se desconoce qué clase de confinamiento –si será domiciliario- y qué pasará, por ejemplo, con los colegios.

¿Cierre de Madrid por el Covid?

Antonio Zapatero ha asegurado que entre las medidas que se pondrán en marcha este fin de semana no está contemplado el cierre de la hostelería, aunque sí podrían revisarse los aforos, y no está sobre la mesa cerrar Madrid “en el contexto actual”. Sin embargo, el viceconsejero de Salud Pública ha dejado claro que “el principal problema” que hay en la región es el coronavirus y el Gobierno autonómico, en caso de que la pandemia avance, “tomará las medidas que tenga que tomar” para proteger a la ciudadanía.

En cuanto a si la Comunidad tendrá que solicitar el estado de alarma, que ofreció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a las autonomías, ha sostenido que “no es necesario” para estas medidas.

El responsable de Salud Pública ha afirmado que ha comunicado a Isabel Díaz Ayuso estas medidas por WhatsApp y se ha mostrado “convencido” de que las respalda, ya que “apoya siempre cualquier medida que va en sentido de proteger la salud de los ciudadanos de Madrid”. “Entiendo que la presidenta apoya de forma determinante” esta propuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid confinará algunas zonas y limitará la movilidad ante el aumento de contagios

Gustavo García / Consoli Madruga

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace