Categorías: Nacional

Madrid Central sigue rebajando los niveles de contaminación en septiembre aunque menos por el “efecto Almeida”

Madrid Central funciona y ha continuado rebajando los niveles de contaminación según el análisis que ha realizado Ecologistas en Acción en el mes de septiembre, con lo que la media de la red encadena siete meses consecutivos con niveles claramente inferiores al valor límite anual. La ONG advierte, sin embargo, una cierta pérdida de eficacia respecto a los llamativos resultados obtenidos en el trimestre anterior. La causa de que los datos sean menos favorables, según la organización, es que la medida haya perdido el apoyo institucional, lo que llama el “efecto Almeida”.

Del mismo modo que los demás meses, durante septiembre Ecologistas en Acción ha analizado la contaminación por dióxido de nitrógeno en la capital en relación con Madrid Central, un análisis del que se desprende que a situación se mantiene consistente en relación a meses anteriores: “Esta zona de bajas emisiones sigue favoreciendo niveles más bajos de contaminación que la media de los años previos, si bien ahora los datos son menos favorables que cuando la medida contaba con pleno apoyo institucional. La media de la red encadena siete meses consecutivos con niveles claramente inferiores al valor límite anual”.

Los datos de contaminación durante el mes de septiembre permiten comprobar cómo en la estación de Plaza del Carmen, la única dentro de Madrid Central, la reducción de la contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2) fue de 8 microgramos de contaminante por metro cúbico de aire (µg/m3), un 17 % menos respecto al valor medio de los años anteriores.

Apunta Ecologistas que en septiembre, se reproduce la dinámica iniciada a partir del mes de julio, el Efecto Almeida (aunque en Plaza del Carmen se siguen registrando niveles de contaminación por NO2 significativamente más bajos que en los años anteriores, esta estación ya no alcanza las mayores reducciones de los niveles de NO2 observados en la red de la ciudad tal como ocurrió entre los meses de marzo y junio, cuando Madrid Central funcionaba sin interferencias y pleno apoyo institucional por parte de las autoridades responsables de su gestión.

Las reducciones más modestas de la contaminación por NO2 se registraron en estaciones periféricas de la red (las más alejadas de Madrid Central), como: El Pardo, Villaverde, Ensanche de Vallecas, Barajas Pueblo o Juan Carlos I. En conjunto, el valor medio de la red experimentó una disminución de 8 µg/m3 (20 % de reducción) respecto a la media de los años anteriores. Los datos confirman, un mes más, la tendencia a la baja de los niveles de contaminación por NO2 en el conjunto de la red y la inexistencia del llamado «efecto frontera».

Capital versus la Comunidad

Resulta de interés comparar la evolución de los niveles de contaminación por NO2 en la ciudad de Madrid con los datos de la Comunidad de Madrid. Aunque en la región también se observó una reducción de los niveles de contaminación por NO2 en septiembre de 2019, respecto a años anteriores, esta reducción de la contaminación fue mucho más modesta que la registrada en la capital. Así, en la ciudad de Madrid la reducción en el valor medio de la red fue de 8 µg/m3 mientras que en la Comunidad de Madrid la disminución se situó en 3 µg/m3. Este mejor funcionamiento de la ciudad de Madrid se viene repitiendo desde que está en marcha Madrid Central

Para Ecologistas en Acción, a la vista de los buenos resultados que Madrid Central viene ofreciendo en los últimos diez meses resulta un despropósito y una inmoralidad desmantelar esta medida. Hace falta más Madrid Central, no menos. En este contexto, las contraproducentes medidas incluidas en el plan Madrid 360 podrían tirar por tierra buena parte de estos logros

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid Central sigue rebajando los niveles de contaminación en septiembre aunque menos por el “efecto Almeida”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

8 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

20 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

20 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

22 horas hace