Categorías: Nacional

Madrid celebra por primera vez un pleno de investidura sin candidato

La Asamblea de Madrid celebrará este miércoles, por primera vez, un pleno de investidura sin candidato, tras haberse constatado que ninguno de los aspirantes que se han postulado, Ángel Gabilondo (PSOE) e Isabel Díaz Ayuso (PP), reúne los apoyos necesarios

Este inédito pleno de investidura sin candidato, es una posibilidad que recoge el recién aprobado Reglamento de la Cámara autonómica, ante la falta de acuerdo entre PP, Ciudadanos y Vox.

Así lo decretó ayer el presidente de la Cámara, Juan Trinidad (Ciudadanos), con lo que confirmó una decisión tomada en un principio el pasado 2 de julio, pero que podría haber sido modificada de haber garantizado algún aspirante una mayoría suficiente como para ser investido.

Trinidad convocó ayer por la mañana una segunda ronda de contactos con los grupos parlamentarios para comprobar que ni Díaz Ayuso ni Gabilondo están en disposición de que su pretensión prospere.

Gabilondo contaría con los votos a favor de PSOE (37), Más Madrid (20) y Unidas Podemos (7), 64 en total, pero también con el rechazo de PP (30), Ciudadanos (26) y Vox (12), que suman 68. Díaz Ayuso, por su parte, sólo tiene asegurados los 56 votos a favor del PP y Ciudadanos, que ya han firmado un pacto de Gobierno en coalición.

Así pues, cuando empiece el pleno de esta mañana, a las 12.00 horas, se dará cuenta de que ha sido imposible proponer a un candidato con los apoyos necesarios, y se abrirá un turno de diez minutos por cada grupo parlamentario para que puedan explicar su posición.

Al constatarse que ningún candidato obtiene la confianza del Parlamento, comenzará a computar el plazo de dos meses -hasta el 10 de septiembre- tras el cual, si ningún aspirante la consigue, habría que convocar nuevas elecciones. Será la primera vez que el Parlamento madrileño celebre un pleno de investidura sin candidato, figura introducida en la reforma del Reglamento de la Asamblea aprobada en febrero para garantizar que el plazo máximo para intentar la investidura antes de convocarse elecciones empiece a correr aunque ningún aspirante se postule, tal y como recuerda Efe.

Trinidad tenía el pasado día 2 como fecha tope para convocar esta sesión de investidura, y tras constatar, en una primera ronda de contactos, que ni Gabilondo ni Díaz Ayuso tenían los apoyos suficientes, decidió convocar un pleno sin candidato para hoy, 10 de julio. Sin embargo, cabía la posibilidad de que alguno de ellos garantizase una mayoría suficiente y obtuviera el visto bueno del presidente de la Asamblea para presentar su programa de Gobierno y someterse a una votación de investidura.

Tras el anuncio del lunes de un pacto de Gobierno de coalición entre el PP y Ciudadanos, Trinidad decidió llamar a los grupos parlamentarios a una nueva ronda de contactos. Pero, completadas las reuniones, el presidente de la Cámara optó por mantener su decisión inicial, en aplicación del artículo 182.3 del Reglamento de la Asamblea. Para que salga adelante la investidura de un candidato es necesaria la mayoría absoluta en la primera votación (67 escaños) o una mayoría simple en la segunda, es decir, más votos a favor que en contra.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid celebra por primera vez un pleno de investidura sin candidato

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace