Categorías: Sanidad

Madrid, Cataluña y Baleares, comunidades con más privatización sanitaria

Madrid, Cataluña y Baleares son, por este orden, las comunidades autónomas que tienen un mayor grado de privatización sanitaria, mientras que el menor se da en Castilla-La Mancha, Extremadura y Cantabria. Lo concluye así el quinto informe «La privatización sanitaria de las CCAA», realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) con datos de 2016 y 2017, y que destaca que la privatización ha aumentado en todas las comunidades en ese periodo de tiempo.

La Fadsp subraya que se ha producido un aumento de la privatización, en la provisión y en la financiación del sistema sanitario en general, especialmente importante a partir de 2009, y también se han incrementado los conciertos, el aseguramiento privado y el gasto de bolsillo.

Analizando variables como el gasto en seguros privados per cápita, el porcentaje de camas hospitalarias privadas sobre el total, el equipamiento de alta tecnología en hospitales privados sobre el total o el gasto sanitario dedicado a contratación con centros privados, se puntúa a todas las comunidades, obteniendo un resultado promedio de 15,41 puntos.

El informe indica que las comunidades con un elevado grado de privatización son Madrid (23 puntos), Cataluña (22) y Baleares (21), seguidas de Canarias y País Vasco, ambas con 18 puntos.

Con un grado intermedio de privatización se encuentran Navarra (17), Aragón y Galicia (ambas con 16), Castilla y León (15), Asturias y La Rioja (14) y Andalucía, Murcia y Valencia (13 en cada caso).

Por el contrario, las autonomías con bajo grado de privatización son Cantabria (11) y Extremadura (11 en ambas) y Castilla-La Mancha (9).

En comparación con anteriores informes, se observa que Madrid, Cataluña Y Baleares permanecen en el grupo de elevado grado de privatización desde hace cinco años, Canarias se mantiene en este grupo por segundo año consecutivo y se incorpora el País Vasco.

En el grupo con menor nivel de privatización se mantienen las 3 comunidades del año 2017 variando su posición.

Algunas tienen movimientos en la tabla: Aragón sube dos puestos y la Rioja otros dos, Galicia baja dos y la Comunidad Valenciana, desciende seis que, además, junto con Castilla-La Mancha, son las que más mejoran en puntuación (3 puntos menos en ambos casos).

Los datos ponen de manifiesto, además, la «gran desigualdad» entre regiones, según destaca la Fadsp.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, Cataluña y Baleares, comunidades con más privatización sanitaria

EFE

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

51 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace