Categorías: Nacional

Madrid, Canarias y Andalucía, las autonomías con más casos de Covid-19 importados del extranjero

Madrid, Canarias y Andalucía son las comunidades autónomas que acumulan más casos de coronavirus importados de un país extranjero desde el pasado 11 de mayo, tendencia que sigue siendo más acusada en estas autonomías entre el 6 y el 12 de noviembre, según el último informe del Ministerio de Sanidad.

La comunidad madrileña se sitúa a la cabeza con 820 casos, de los cuales 55 han sido diagnosticados en los últimos seis días. A esta le sigue Canarias que suma 714 casos, 27 de ellos identificados en las últimas fechas y Andalucía con 656 casos, 33 notificados entre el 6 y el 12 de noviembre.

Con menos de la mitad de los casos se encuentra Cataluña que, desde mayo ha registrado 362 casos de Covid-19 importados del extranjero, y deja a la Región de Murcia en la quinta posición en cuanto a número con 286 positivos importados.

La suma a nivel nacional alcanza los 4.356 casos importados y, frente a las anteriores autonomías citadas, las que menor número de positivos han recibido son Melilla (8), Asturias (10), Ceuta (11), Cantabria (38) y País Vasco (44).

Desde el pasado 6 de noviembre, los casos importados han sido 187 y en este lapso de tiempo Asturias, Cantabria, Ceuta, Galicia, Melilla y País Vasco no han diagnosticado a ninguna persona que haya llegado a España con coronavirus.

El Ministerio de Sanidad anunció el pasado miércoles durante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que a partir de ahora España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo que tenga una prueba de PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada para poder entrar en el país, y su acreditación podrá ser solicitada al pasajero en cualquier momento.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid, Canarias y Andalucía, las autonomías con más casos de Covid-19 importados del extranjero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace