Hospital Infanta Sofía
Los trabajos, explica el Ejecutivo regional en una nota a los medios, empezarán a comienzos de este verano y está previsto que las nuevas instalaciones entren en servicio en marzo de 2024. En concreto, se va a actuar en cuatro de sus plantas: en la cuarta se ampliará el Hospital de Día Oncohematológico, que contará con más de 40 plazas para la atención a estos pacientes.
Albergará además las consultas externas oncohematológicas y el Hospital de Día, que integrará Farmacia y diferentes unidades de apoyo como nutricionista, psicólogo o voluntariado. También tendrá tres consultas de Enfermería para extracciones y otro tipo de técnicas; ocho de oncología, dos de hematología, una de farmacia y una sala blanca, así como tres salas polivalentes (para nutricionista, psicólogo o cuidados paliativos).
En la planta quinta del hospital público Sofía se creará una unidad de hospitalización convencional, con 30 habitaciones individuales, y capacidad para duplicar su uso y poder atender requerimientos específicos para las necesidades de estos pacientes (como casos de aislamiento), además de la dotación de camas para cuidados paliativos.
Asimismo, la Comunidad de Madrid da cuenta de que en la sexta se habilitarán otras 28 habitaciones de hospitalización, también individuales, con capacidad para duplicar su uso y una sala para la atención específica de pacientes geriátricos y otras especialidades que requieran recuperación funcional.
Por su parte, en la séptima planta se construirá un espacio al aire libre acondicionado como área de esparcimiento que podrán compartir pacientes y familiares. Las tres primeras plantas del centro albergan en la actualidad un laboratorio y equipamiento del hospital.
La apertura y ampliación de la Torre 4, defienden desde la Puerta del Sol, añaden 4.204 metros cuadrados más a las instalaciones del Hospital Infanta Sofía.
El anuncio de estas obras, tan reclamadas por la izquierda y los colectivos sanitarios, se produce justo en la recta final de la campaña a las elecciones de este domingo.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…